Saltar al contenido principal

La credibilidad y la confianza son los pilares que atraen la atención internacional sobre el país

8 de diciembre de 2020

Quito, Ecuador. Este lunes 8 de diciembre se desarrolló la cuarta emisión del programa “De Frente con el Presidente”. El diálogo se centró en la importancia de la firma del Acuerdo de Primera Fase con Estados Unidos (EE.UU.), así como en las proyecciones del país en materia de relaciones internacionales para potenciar la economía, producción y comercio. El Jefe de Estado, Lenín Moreno, y la embajadora de Ecuador en EE.UU., Ivonne Baki, atendieron a las preguntas de la periodista Janeth Hinostroza. Este espacio de Radio Nacional fue moderado por la secretaria general de Comunicación, Caridad Vela.

El Primer Mandatario expresó que, tras un arduo trabajo con el Consejo de Comercio e Inversiones (TIC), se logró el tan anhelado Acuerdo de Primera Fase con EE.UU. Explicó que este hito se asienta sobre cuatro puntos: facilidades para el comercio internacional, buenas prácticas regulatorias, beneficios para la Mipymes y lucha anticorrupción en el comercio internacional. “La expectativa es bastante grande. No olvidemos que Estados Unidos es nuestro principal socio comercial en productos no petroleros, nosotros exportamos a este país aproximadamente 1.400 productos. Además, del total de las empresas ecuatorianas que mantienen vínculos comerciales, el 82 % son Mipymes, que concentran el 22 % de los envíos totales hacia ese mercado y generan más de 500.000 empleos”, indicó Moreno.

En esta línea, la embajadora Baki resaltó que los factores que posibilitaron esta exitosa negociación fueron la credibilidad y confianza que brinda el Ecuador al mundo. La funcionaria refirió que esto se evidenció en acciones contundentes como la renegociación de le deuda y la apertura de los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Estamos en el mejor momento de las relaciones y ahora con esta firma empezamos a trabajar en el tema comercial”, señaló.

Por su parte, Klever Sigüenza, presidente de las empresas Holding Sigüenza Vintimilla, indicó que existen perspectivas positivas en torno a este paso que se dará con la nación norteamericana. “Estados Unidos es nuestro principal socio comercial y es complementario. Debemos darnos cuenta de que tenemos capacidades productivas y comerciales fabulosas que se deben aprovechar (…). El sector empresarial está muy comprometido con el desarrollo del país y ve que los esfuerzos del señor Presidente y de la embajadora están dando resultados de forma rápida. Uno de los puntos fuertes del Gobierno ha sido la impecable política exterior”, sostuvo.

El Jefe de Estado recordó que uno de los frutos de las excelentes relaciones con EE.UU. es el ingreso de las rosas ecuatorianas a ese territorio con cero aranceles. Asimismo, manifestó que el refrescamiento de las relaciones internacionales ha dado paso a que los organismos multilaterales empiecen a confiar en el Ecuador. “No es cualquier cosa haber obtenido USD 6.500 millones en un crédito extraordinario excepcional por parte del Fondo Monetario Internacional, USD 514 millones por parte del Banco Mundial, USD 150 millones por el Banco Interamericano de Desarrollo, USD 263 del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); esto ha permitido que podamos cumplir con nuestros compromisos e inyectar recursos para que la economía pueda decantar en los empresarios para seguir produciendo”, puntualizó.

Con respecto a la renegociación de los bonos, indicó que se ha aliviado en casi USD 10.000 millones al próximo Gobierno, al que estamos dejando, del crédito del FMI, USD 2.500 millones. Finalmente, el Mandatario contó que el viernes mantendrá una sesión virtual de la Alianza del Pacífico. “Los presidentes de Perú, Colombia y Chile están muy entusiasmados con el ingreso de Ecuador. Faltaría sellar algunos asuntos con México y prácticamente estaríamos dentro de este organismo. Esperamos hacerlo en el menor plazo posible”, concluyó.

Posteriormente, en el Palacio de Gobierno se efectuó la firma del acuerdo de primera fase con el país norteamericano. Ecuador camina a paso firme hacia la reactivación productiva, sembramos futuro.

#DeFrenteConElPresidente

#AcuerdoEcuadorEEUU

#SembramosFuturo

Para más información comunicarse con

Soledad Donoso

0995041011

Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación