Saltar al contenido principal

La Constitución faculta al Presidente a reducir los salarios

Quito (Pichincha).- El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que la Constitución le faculta reducir los salarios de las otras funciones del Estado (Legislativa, Judicial, Electoral y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social). “Con la Revolución Ciudadana si hay que hacer ajustes por la caída de los precios del petróleo será a los más ricos, no a los más pobres y a los que más ganen legítimamente”, dijo en el Enlace Ciudadano 413.

“Los sueldos del sector público no son extremadamente altos; son los más bajos de la región. Yo aún gano menos que lo que ganaban otros presidentes, sin embargo, hemos hecho un sacrificio de reducir los salarios de los servidores públicos de alto rango”.

La reducción de los salarios del nivel jerárquico superior de todo el sector público, excepto de las áreas de educación, salud, justicia, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, permitirán liberar 21 millones de dólares que servirán para contratar más médicos que lucharán para reducir la mortalidad materna.

El Mandatario dijo que se necesitan 2.187 médicos, de los cuales ya se han contratado 1.000, pero reiteró que para el resto de contrataciones urgen 21 millones de dólares que se obtendrán de la reducción de sueldos del sector jerárquico superior. Para la primera contratación de 1.000 médicos, el Ministro de Finanzas, Fausto Herrera, dijo que se obtuvo recursos de la reducción de viajes al exterior y de viáticos de todos los ministerios de Estado, excepto de la Cancillería, Comercio Exterior y Finanzas.

Según el decreto presidencial, la reducción será del 10 por ciennto para el presidente; 9 para el vicepresidente; 8 para ministros; 7 para viceministros; 6 para subsecretarios; y 5 para coordinadores. MNC/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *