Saltar al contenido principal

Judicatura y ONU Mujeres impulsan convenio para prevenir violencia de género

Ecuador es uno de los países que implementa con decisión medidas para enfrentar la violencia de género.

Quito (Pichincha).- Ecuador es uno de los países que implementa con decisión medidas para enfrentar la violencia de género. Un ejemplo de esto es la firma de un convenio para prevenir este problema, que se concretó hoy (miércoles) entre el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, y la representante de ONU Mujeres en Ecuador, Bibiana Aído.

El documento, que complementa al Memorándum de Entendimiento firmado entre las dos instituciones en 2013, establece un plan de trabajo para este año. Contempla elaborar un manual de estándares de género para ser implementado en las sentencias judiciales, además de elaborar material informativo sobre este tema, entre otras medidas.

El documento, que complementa al Memorándum de Entendimiento firmado entre las dos instituciones en 2013, establece un plan de trabajo para este año.

El CJ informó que en una edición anterior de la Cumbre Judicial Iberoamericana ya se había creado una comisión que elabore un guía similar. “Queremos retomar eso y transformarlo en algo más práctico. Esto serviría para presentarlo en abril de 2018, en el marco de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana a realizarse en Quito”, afirmó Jalkh.

Bibiana Aído agradeció el interés del CJ en esta problemática. “Lo que estamos haciendo con Ecuador puede ser una buena práctica que debe ser difundida con otros colegas. El compromiso que se mantiene desde el Consejo de la Judicatura en el abordaje de la violencia intrafamiliar y de género es un trabajo en materia de justicia de los más relevantes que tenemos en la región y hay que darle valor y visibilidad”, concluyó. CNF/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *