Jorge Glas: Estoy muy orgulloso de ser guayaquileño

Guayaquil (Guayas).- En un ambiente ameno y festivo, el Vicepresidente Jorge Glas saludó a la Perla del Pacífico por los 479 años de proceso fundacional, en el marco de un diálogo con radiodifusores guayaquileños, al que también asistió la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguiñaga. Además, contaron con la presencia de artistas como Aladino, Jasú Montero, Dora West y Jordana Doylet.
En ese contexto, el segundo Mandatario expresó que este día es emotivo para Guayaquil y todos sus habitantes, que actualmente son testigos de un cambio en la urbe, que ahora cuenta con una visión más ecológica, tiene más áreas verdes y de recreación, debido a las permanentes acciones que desarrolla el Gobierno de la Revolución Ciudadana en beneficio de los guayaquileños.
“Sabemos que falta mucho por hacer en Guayaquil, pero hay guayaquileños que estamos comprometidos con su desarrollo”, manifestó Glas, al enunciar obras como la construcción de Parque Samanes, la incorporación de la isla Santay a través del puente y la recuperación del estero Salado, una de las insignias naturales de la ciudad.
“Estoy muy orgulloso de ser guayaquileño”, dijo el segundo Mandatario, al calificar a la capital económica del país como una ciudad de puerto, de comercio, de la industria, pero sobre todo de gente sincera, alegre, entusiasta y trabajadora. “De los verdaderos madera de guerrero”, resaltó.
El Vicepresidente exhortó a todos los guayaquileños a no descansar hasta que en Guayaquil no exista un solo ciudadano en condiciones de vulnerabilidad económica o sin empleo. En ese sentido, precisó que se debe replantear el modelo de desarrollo de la urbe para disminuir la inequidad y hacerla más inclusiva.
En medio de estos temas, el Vicepresidente Glas y los demás invitados comentaron sobre los sitios tradicionales de Guayaquil, sus platos típicos, los equipos del Astillero y algunas de las tradiciones de esta urbe que hoy celebra un aniversario más de fundación. LIE/El Ciudadano