Jiménez debe probar denuncias contra funcionarios involucrados en presunto mercado negro de información

Quito (Pichincha).- El Presidente Rafael Correa reiteró que es un delito que se hayan hackeado las cuentas de correo electrónico de la Presidencia de la República, de la Secretaría Jurídica y la Secretaría Nacional de Inteligencia.
También se refirió a las declaraciones del asambleísta Cléver Jiménez, quien aceptó que posee esa información y que existe un mercado negro de información en el que están inmersos funcionarios públicos.
“Lo que acaba de declarar paladinamente este señor, probablemente en su ignorancia, es un delito”, expresó el Primer Mandatario. Y agregó que el legislador debería denunciar a esos funcionarios públicos que le habrían entregado esa información.
“Su deber como funcionario público es denunciar el delito”, afirmó el Presidente Correa, y añadió que es muy probable que esta gente que hackeó los correos, tenga financiamiento de algún lado.
“Para hackear (…) Kléver Jiménez debió tener hackers profesionales y para eso se necesitan recursos”, dijo el Mandatario, y expuso las injurias emitidas sobre lo sucedido el 30-S.
“Un asambleísta no puede injuriar por ser asambleísta”, expresó el Jefe de Estado, y recordó que Jiménez dijo que el Presidente Correa estuvo en la UTE cuando se produjo la intentona golpista del 30 de septiembre de 2010.
Esa información no ha logrado comprobar hasta hoy el asambleísta que puso esto en su denuncia a la Fiscalía.
“Esta gente cree que inmunidad parlamentaria es impunidad”, expresó el Mandatario, y dijo que enjuiciarán a Jiménez y Fernando Villavicencio por tenencia de información obtenida ilegalmente.
“Nadie ni siquiera un asambleísta puede estar por encima de la Ley” concluyó el Jefe de Estado. SAU/El Ciudadano