Inauguración de la sede de Unasur será una fecha histórica

Guayaquil (Guayas).- El próximo viernes 5 de diciembre se convertirá en una fecha histórica para el proceso integracionista de América del Sur, debido a la inauguración de la sede de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que estará ubicada en la Mitad del Mundo, expresó hoy el Presidente Rafael Correa, durante un conversatorio con medios de comunicación.
“Va a ser histórico para Ecuador y Sudamérica porque Quito se convierte en capital de Sudamérica y se relanza el proceso integracionista”, agregó el Mandatario, quien indicó la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, donde puedan trabajar permanentemente los equipos representantes de las 12 naciones que conforman el organismo.
El jefe de Estado precisó que existen grandes esperanzas y expectativas con respecto al proceso de integración, con el cual buscan afianzar proyectos que beneficien a la región, como contar con propios Centros de Arbitraje regionales para no acudir a otras instancias como el Tribunal Arbitral de La Haya o el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Otro de los proyectos es contar con un sistema de interconectividad o el sistema financiero regional, indicó Correa al añadir que “las potencialidades de la integración son ilimitadas para el beneficio de nuestros pueblos”.
A la inauguración de la sede de Unasur en Quito, que se realizará a las 8:00, está prevista la presencia de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil Dilma Rousseff, de Colombia, Juan Manuel Santos; de Perú Ollanta Humala; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Uruguay, José Mujica; de Guyana, Donald Ramotar; Desi Bouterse de Surinam.
En la ceremonia se realizará el develamiento de la estatua del ex presidente argentino, Néstor Kirchner, de quien lleva el nombre la sede del organismo y quien fue también el Primer Secretario General de Unasur. LIE/El Ciudadano