Saltar al contenido principal

Human Rights Watch reconoce avances en el respeto a los derechos humanos en Ecuador

Human Rights Watch reconoce avances en el respeto a los derechos humanos en Ecuador

Quito, (Pichincha) –  El presidente de la República, Lenín Moreno, recibió este martes a los directivos de la organización de derechos humanos Human Rights Watch, con quienes dialogó sobre los avances alcanzados en el país en materia de derechos humanos, durante este primer año de gestión del Gobierno Nacional, y las medidas que contribuirían a afianzar el respeto a estos derechos en Ecuador.

El Mandatario aseguró que caminan “en la misma dirección” pues, tanto la organización como el Ejecutivo, tienen los mismos objetivos, intenciones, sueños y esperanzas. “Vamos a caminar juntos porque en el Gobierno se ha empezado a respetar a los demás, a privilegiar el diálogo, (…) el respeto a la diversidad de opiniones, como factor fundamental para vivir armónicamente dentro de una democracia”, expuso.

Moreno agradeció el reconocimiento recibido por parte del organismo no gubernamental, por lo que consideraron como “buenos pasos iniciales en el rescate del respeto a los derechos humanos en el Ecuador”, apuntó que siempre serán bienvenidas las recomendaciones emitidas por la ONG, aun cuando sean críticas; y ratificó que el Gobierno respeta los derechos humanos y es excesivamente tolerante con los cuestionamientos.

Human Rights Watch está conformada por aproximadamente 400 miembros, situados en todo el mundo, y en su personal se cuentan profesionales en derechos humanos, incluidos expertos de los países en los que operan, abogados, periodistas y académicos de diversos orígenes y nacionalidades. Se fundó en 1978 y es reconocida por la investigación precisa de los hechos, la presentación de informes imparciales, el uso efectivo de los medios de comunicación, y la defensa de objetivos, a menudo, en asociación con grupos locales de derechos humanos.

Por parte de esta entidad asistieron José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas; y, Tamara Taraciuk Broner y Luciana Tellez-Chavez, integrantes de la División de las Américas de la organización.

Tras la cita, José Miguel Vivanco expresó el respaldo al Presidente de la República por los esfuerzos que desarrolla para recuperar espacios por las libertades públicas, como la de expresión, que sufrió un “grave retroceso en la administración anterior”.

En este gobierno, desde el primer día se respira un nuevo ambiente, hay una nueva atmósfera. El periodismo se puede ejercer con libertad, con crítica, con fiscalización, como debe ser el periodismo libre, el periodismo independiente”, dijo Vivanco y dejó constancia de los cambios ocurridos en el país, como aquellos propuestos en el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) que “contiene avances sustantivos”.