Hasta el 24 de mayo se completará el proceso de transición

Quito (Pichincha).- Este 28 de abril se hizo la entrega de los tres libros que componen la información relacionada al proceso de transición de Gobierno. La Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), la Secretaría de la Presidencia y la Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP), trabajaron de manera coordinada desde octubre en la preparación de la información.
Sandra Naranjo, secretaria de Senplades, destacó que es la primera vez que se hace un proceso similar en Ecuador. Para su elaboración, se tomó en cuenta la experiencia de países como Estados Unidos, Canadá, entre otros. “Estos libros contienen la información sobre el resumen de los 10 años de Gobierno. Contiene un mapeo de las principales obras de infraestructura construidas y además la información sobre cada ministerio, funciones y proyectos en marcha”, explicó la funcionaria.
“Estos libros contienen la información sobre el resumen de los 10 años de Gobierno".
La información está contenida en tres libros. El primero es el libro de Gobierno, el cual contiene la visión macro, funcionamiento del Ejecutivo, institucionalidad del Estado, ámbito de acción del Ejecutivo, entre otros temas. El segundo texto es el libro sectorial. Este contiene la información de los ministerios divididos por sectores, funciones, entre otras. Y el último trata sobre el Presidente y todo su entorno.
Parte de la información entregada incluyen las acciones principales que se deben tomar en los 100 primeros días de Gobierno. Todo el proceso de transición se constituyó en tres etapas. La primera de recolección de información, la cual concluyó hoy con la entrega de la misma. La segunda etapa incluirá reuniones entre los ministros entrantes y salientes para recibir el resumen de acción de cada una de las instituciones. Y el 24 de mayo que se hará la transición de Gobierno como tal.
El Presidente electo, Lenín Moreno, felicitó el esfuerzo realizado por los equipos que trabajaron en la recolección y procesamiento de la información. “Esta es una nueva forma de ver la gobernabilidad. Esto servirá para iniciar el trabajo de una forma ordenada. Hay muchas tareas por hacer. La hoja de ruta no va a cambiar, pero cambiará el estilo. El objetivo siempre será lograr el bienestar de los ecuatorianos, de los sectores más pobres”, concluyó el Mandatario electo. CNF/El Ciudadano.