Guillermo Lasso: “la idea es hacer un Ecuador que abra su economía al mundo para generar inversión y empleo”
Jueves, 27 de enero de 2022
Boletín Oficial 395
Quito, Ecuador. Tras una exitosa agenda de trabajo en Colombia, el presidente de la República, Guillermo Lasso, arribó la tarde de este jueves 27 de enero a la ciudad de Quito. Desde el Aeropuerto Mariscal Sucre el Mandatario brindó declaraciones a los medios de comunicación, dando a conocer los grandes avances del país para su adhesión a la Alianza del Pacífico (AP), organismo multilateral que abrirá importantes puentes comerciales al contar con un mercado de más de 230 millones de personas; además informó sobre los temas tratados en la III Cumbre Presidencial del Prosur.
“Hemos planteado el interés del Ecuador de formar parte de la AP cuya integración representa la octava economía del mundo (…). Los países miembros demuestran la hermandad con el país, al habernos escuchado y respaldado políticamente”, dijo el Presidente; al tiempo que anticipó que “estamos por concluir – se prevé que hasta marzo- las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México” condición indispensable para lograr la integración.
En este encuentro con los Presidentes de la AP quedó en evidencia el deseo mancomunado de acelerar el proceso de incorporación de Ecuador, al ser un país que ha dado ingentes pasos en materia de desarrollo comercial y promoción de las inversiones.
Del mismo modo, Guillermo Lasso indicó que en la III Cumbre Presidencial del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur), se dialogó sobre intereses y problemáticas comunes de la región, principalmente sobre seguridad, economía postpandemia y nuevas oportunidades de desarrollo mediante el uso de la tecnología para generar empleo y bienestar. “La idea es hacer un Ecuador que abra su economía al mundo, que busque la integración del mundo en el país para generar inversión y empleo”, destacó.
En este espacio de alto nivel y exposición mundial, Lasso enfatizó en la importancia de aunar esfuerzos para luchar contra la delincuencia transnacional; problemática en la que Ecuador reafirmó su compromiso de generar acciones contundentes. “En cuanto a seguridad tenemos el apoyo de Estados Unidos, Colombia, Israel y Reino Unido (…). He dejado sentado el interés del país de conversar e integrarnos alrededor de problemas como: narcotráfico, tráfico de armas y personas y otros delitos comunes en la región”.
Finalmente, el Primer Mandatario dio a conocer que el lunes 31 de enero viajará con destino a China con dos objetivos fundamentales: el inicio de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio y afianzar las relaciones con esta nación asiática.
#PresidentesPROSUR
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación