Saltar al contenido principal

Gobierno presenta Plan Estratégico de Seguridad con acciones inmediatas para combatir la delincuencia y el crimen organizado en Guayaquil

Viernes, 8 de abril de 2022

Boletín Oficial 477

Guayaquil, Guayas. Siguiendo con la hoja de ruta de nuestro Plan Rescate Ecuador de la delincuencia, estamos aquí para anunciar la puesta en marcha del siguiente paso: un plan estratégico de seguridad para Guayaquil, para que podamos vivir con más tranquilidad”, así lo anunció el presidente Guillermo Lasso, ante decenas de ciudadanos, esta tarde desde la Playita del Guasmo, en la Perla del Pacífico. 

Este plan, informó el Comandante de la Policía Nacional en la Zona 8, Víctor Zárate, consta de cuatro ejes: 

  1. La contención de los niveles de violencia, a través de todas las unidades de esta entidad, una estructura grande de Policía comprometida con el eje preventivo, investigativo, y de inteligencia. 
  2. La investigación, para sacar del anonimato a las organizaciones dedicadas al micro expendio de drogas, que es uno de los factores generadores de violencia. 
  3. Desarticular las grandes organizaciones delictuales que generan violencia, a través de unidades especiales y grupos tácticos. 
  4. El sostenimiento, pilar fundamental mediante el empoderamiento y participación de la comunidad.

Por ello, en el marco de estas acciones, el Mandatario destacó que “aquí se quedará presente un gran grupo de la Policía Nacional para garantizar la seguridad en este espacio público (…). Igualmente, estaremos presentes en lugares como Durán –en el cerro Las Cabras- y Samborondón”, al afirmar que la presencia de unidades tácticas especiales de la Policía Nacional será determinante para lograr el objetivo de proteger y garantizar la seguridad de la ciudadanía. “Tanto el GIR, como el GOE, y una policía preventiva comunitaria estarán permanentemente patrullando esta zona”, anunció; por lo que dio una instrucción al Comandante General de la Policía Nacional, Carlos Cabrera: “¡Empecemos con los operativos, desde este instante!”

Otro de los compromisos gubernamentales es fortalecer a esta honorable institución, con la inclusión de más de 30.000 efectivos adicionales, con más y mejor equipamiento y con mayor tecnología. Para ello, se prevé invertir cerca de USD 1.200 millones en los próximos años de Gobierno. “Tengan la seguridad de que este Gobierno va a trabajar de manera decidida por el fortalecimiento de esta institución (…). Queridos policías, aquí tienen a un Presidente que los va a defender, porque yo estaré del lado de ustedes y jamás del lado de los agresores a ciudadanos y a miembros de la Policía”, exaltó el Mandatario. 

Precisamente, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, reafirmó el compromiso que los elementos de esta entidad tienen con garantizar el bienestar de los ecuatorianos: “la Policía, gente humilde que tiene voluntad de servicio, está acá para enfrentar a un enemigo implacable, sanguinario e irracional, armado y poderoso: el narcotráfico y el crimen organizado”.  

Y este compromiso se ha materializado en resultados reales: Solo entre enero y el 4 de abril, se ha detenido a 4.037 hampones, hemos incautado 801 armas de fuego, hemos recuperado 458 vehículos robados, hemos capturado 34 toneladas de droga”, informó el Presidente. Datos que se complementan con lo informado por comandante Zárate, en la zona 8: se ha detenido por delitos a 2.030 personas, sacado de circulación 570 armas de fuego, desarticulado 72 bandas delictivas e incautado alrededor de 24 toneladas de droga; también, se ha recuperado 69 espacios públicos, para niños y jóvenes y se ha instalado 687 asambleas comunitarias. “Hemos consolidado una policía de proximidad, trabajando junto al pueblo para garantizar derechos y libertades”, aseguró.

Para conseguir estos resultados se ha emprendido un trabajo en equipo, lo que ha permitido enfrentar con más fuerza a la delincuencia. Por esta razón, el Presidente aseguró que la seguridad ciudadana no solo está en manos del gobierno y de la Policía e hizo un llamado al sistema judicial, a la ciudadanía, a la Asamblea, “en donde sigue durmiendo el proyecto de ley de seguridad que lo presentamos hace unos meses”, para que –desde sus competencias- complementen y contribuyan en esta lucha. 

Además, respecto a la situación penitenciara, las autoridades resaltaron que se brindó una respuesta inmediata e integral ante los hechos de violencia ocurridos en el Centro de Privación de Libertad Turi, de Cuenca, para detener y trasladar a la cárcel La Roca, de Guayaquil, a cinco cabecillas de organizaciones delincuenciales. Y, el Jefe de Estado dio una orden contundente: “Los reos que provoquen disturbios o hechos de violencia serán trasladados a La Roca, para que cumplan sus condenas bajo medidas de seguridad que no se ha visto en el Ecuador”, al indicar que todo esto se emprenderá en el marco de los derechos humanos. 

El Gobierno Nacional no dará tregua alguna a la delincuencia y la inseguridad, por ello continuará desplegando acciones contundentes para velar por los 17 millones de ecuatorianos. “¡Aquí estamos para protegerlos aún más!”. 

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación