Gobierno Nacional presentará su política ambiental “Reverdecer Ecuador”

El presidente de la República, Lenín Moreno anunció el lunes en Guayaquil que el Gobierno presentará su política ambiental recogida en el plan “Reverdecer Ecuador”, con el cual se pretende detener los fenómenos ocasionados por “la mano irresponsable y ambiciosa del hombre”. Asimismo, el mandatario puntualizó que es una invitación para generar investigación e innovación. “¡Vamos a pensar en grande, en industrias sustentables que activen la economía! ¡Con muchas ideas verdes vamos a convertirnos en una potencia! ¡Vamos por la verdadera revolución ambiental que beneficie a los casi 17 millones de ecuatorianos!”,señaló.
El Jefe de Estado convocó al país entero a sumarse a la “Misión Ternura”, que busca proteger a los niños y niñas
durante sus primeros 1.000 años de vida. “¡Invertir en la primera infancia es un camino para reducir la pobreza,
la inequidad y las brechas sociales! Por cada dólar invertido, el Estado recupera entre USD 7 y USD 16 cuando
sean adultos. Nuestro reto inmediato es disminuir la desnutrición, aumentar la lactancia materna en los primeros
meses de vida, e incrementar la cantidad de niños beneficiados por los programas sociales”, detalló.
A continuación, transcribimos la totalidad de su intervención en el espacio televisivo, iniciativa de la Secretaría
Nacional de Comunicación (SECOM).
ACCIONES DESARROLLADAS LA SEMANA PASADA
¡Seguimos recibiendo y concretando nuevas inversiones para el país! Firmamos cuatro contratos para mejorar la
producción petrolera de los campos Drago, Guanta Dureno, Parahuacu y Paka Norte, en las provincias de Orellana
y Sucumbíos. Esto permitirá al Ecuador recibir una inversión de más de USD 700 millones y emprender en una
producción de 90 millones de barriles de petróleo para los próximos 10 años.
El día viernes, con mi esposa Rocío y los ministerios del sector social, presentamos la “Misión Ternura”. Un pacto
por nuestros niños para brindarles protección desde su concepción y durante los primeros 1.000 días de vida. Un
pacto para que crezcan en un ambiente libre de violencia, pero -sobre todo- para que sean felices, creciendo con
todos los cuidados y con mucha ternura.
En el Día del Ejército reiteré todo el apoyo del Gobierno Nacional a nuestras Fuerzas Armadas y a la Policía
Nacional, en ese esfuerzo por enfrentar al narcotráfico y sus acciones violentas. A raíz del acto terrorista con
coche bomba en San Lorenzo, dispuse el fortalecimiento de la presencia militar y policial, en el norte de la provincia
de Esmeraldas.
Vamos a garantizar la seguridad ciudadana, y enfrentar las acciones de grupos irregulares armados, vinculados
al narcotráfico. El Ecuador es un país de paz y de trabajo y no permitiremos que estas condiciones sean alteradas.
TERNAS PARA EL CPCCS EN TRANSICIÓN
Compatriotas, buenas noches. El lunes de la semana anterior envié a la Asamblea Nacional las ternas de los
posibles miembros del Consejo Transitorio de Participación Ciudadana.
Como fue mi compromiso, y es mi convicción, se propusieron nombres de personas honorables, con probada
experiencia en los temas más importantes del quehacer nacional y que representen la diversidad de nuestra
sociedad. He cuidado que no sean amigos, ni parientes, ni funcionarios del gobierno.
Agradezco el sinnúmero de muestras de respaldo de todos ustedes a esos nombres. Estoy seguro que la
Asamblea Nacional actuará de la manera más expedita para analizar y escoger a los integrantes, principales y
alternos, de este Consejo de Transición.
“REVERDECER ECUADOR”
Esta semana estará dedicada a nuestra política ambiental. El miércoles estaremos en la Amazonía presentando
el programa “Reverdecer Ecuador”. Vamos a detener los fenómenos ocasionados por la mano irresponsable y
ambiciosa del hombre. Este programa cuidará la naturaleza con la conservación, las ciudades sostenibles, la
educación ambiental, el manejo forestal, el ordenamiento territorial y la reforestación. Pero, sobre todo, con la
bioeconomía.
El plan “Reverdecer Ecuador” es una invitación para generar investigación e innovación, para pensar en grande,
en industrias sustentables que activen la economía. Con muchas ideas verdes vamos a convertirnos en una
potencia. ¡Vamos por la verdadera revolución ambiental que beneficie a los casi 17 millones de ecuatorianos!
Hago un llamado a la academia, a la empresa privada, a los ciudadanos emprendedores para que se sumen a
esta iniciativa. Juntos vamos a transformar nuestra economía. ¡Vamos a revolucionar las industrias!
“MISIÓN TERNURA”
Queridos compatriotas: Todos queremos que nuestros niños crezcan sanos, seguros, pero siempre también que
puedan alcanzar su proyecto de vida y realizar sus sueños. Sabemos que para ello, los primeros 1.000 días de
vida son fundamentales. Es en esa época en que se define el futuro del ser humano.
Hoy quiero llamar la atención del país entero. Hoy quiero decirles que la salud de nuestros niños se construye –
sobre todo- con amor y ternura. Vamos a desarrollar el apego de padres, cuidadores, profesores, con sus
pequeños.
Poco ganamos si tenemos niños aparentemente sanos, pero tristes, creciendo en soledad. Por supuesto que el
cuidado de los niños debe ser integral en salud y estimulación temprana, pero en su formación tiene gran
importancia la ternura que le prodigue la familia, que tenga juego, que juegue y que practique la no violencia.
¡Invertir en la primera infancia es un camino para reducir la pobreza, la inequidad y las brechas sociales!
Por cada dólar invertido el Estado recupera entre USD 7 y USD 16 cuando sean adultos. Eso no es lo importante.
Nuestro reto inmediato, es disminuir la desnutrición, aumentar la lactancia materna en los primeros meses de vida,
e incrementar la cantidad de niños beneficiados por los programas sociales.
Como en todas nuestras políticas, priorizaremos a las familias más vulnerables. La “Misión Ternura” abarca todo
lo que nuestros ciudadanos chiquitos necesitan. Desde el programa “Toda una Vida”, mi esposa Rocío, es un
extraordinario apoyo en la construcción no de casas, sino de verdaderas comunidades, hogares, familias.
Vamos a realizar consejerías familiares, porque acompañaremos el crecimiento de sus hijos, con ustedes de la
mano. Vamos a ayudarles para que ninguno de ellos se vea obligado a trabajar.
Queridos padres, queridos maestros: cambiemos los gritos por la ternura. Cambiemos el malhumor y el cansancio,
por la paciencia. Las palabras de aliento y muchas caricias, son la mejor vitamina para esos corazones y las
mentes de nuestros hijos. ¡Porque ahora, la “Misión Ternura” es una misión de todos nosotros!
¡Que tengan una semana feliz, y productiva! Muy buenas noches.