Gobierno Nacional ejecuta Programa de Refinanciamiento de Deudas. BanEcuador prevé colocar USD 40 millones para créditos en Carchi

Carchi, Ecuador – El presidente de la República, Lenín Moreno, visitó el viernes la agencia de BanEcuador ubicada en Tulcán en donde constató que el proceso de refinanciamiento de deudas con la banca pública empezó a beneficiar a los ecuatorianos. Este programa de refinanciamiento generará empleo, prosperidad y está encaminado a brindar mayores oportunidades para el desarrollo social y productivo.
BanEcuador, dentro del programa de refinanciamiento de créditos de la banca pública, desarrolla este nuevo producto denominado “Crédito S.O.S.” Las condiciones generales de este crédito proveen un respiro con condiciones preferenciales, extensiones de plazo, cuotas más bajas y con una tasa de interés acorde con este tipo de operaciones a los ciudadanos responsables que han cumplido con sus obligaciones.
El Primer Mandatario atestiguó como Teresa de Jesús Chaspuengal Irua, beneficiaria del programa, accedió a un refinanciamiento a través del Crédito S.O.S. El crédito original fue de USD 12.000 al 15% de interés, a 36 meses, para el cual pagaba cuotas mensuales de USD 455. Con este nuevo programa, su saldo de USD 6.330 fue refinanciado a 48 meses, al 8,9% de interés con cuotas reducidas a USD 185.
Moreno, quien estuvo acompañado por el presidente del Directorio de BanEcuador, Jorge Wated, beneficiarios y otras autoridades de Estado, manifestó que encontró al país en una situación compleja y difícil pero nunca se dejó de atender a los más necesitados, y que todo recurso que llega se pone a disposición de la ciudadanía. “Estamos trabajando para aliviar las deudas de todos. Todos necesitamos endeudarnos, endeudarse no es malo, tener no es malo; no pagar si se tienen los recursos, eso sí es malo, es deshonesto”, comentó.
Agregó que quien busca emprender y mejorar sus condiciones económicas ya no tiene que ir al banco porque ahora “el banco viene al pueblo”. Recalcó que como la mayoría de ecuatorianos el carchense es gente buena y trabajadora. “El carchense es gente de palabra y se puede confiar plenamente. Gente trabajadora y honesta”, señaló.
Por su parte, Jorge Wated anunció que se agregó un componente especial al programa de refinanciamiento, presentado ayer por el presidente Moreno. “En la provincia del Carchi se bajó la tasa de interés no solo para el refinanciamiento sino para las operaciones de crédito”, dijo. Además, resaltó que todo esto se suma al programa del Banco de la Calle, que otorga crédito a través de las brigadas que fueron implementadas y que son complementarias a las 4 oficinas que tiene BanEcuador en la provincia. Resaltó que, en relación al financiamiento, se puso una meta de colocación de USD 40 millones para reactivar la provincia del Carchi.
Al finalizar, el Jefe de Estado manifestó que los programas de gobierno no solamente están diseñados para brindar créditos para el refinanciamiento, sino también para el emprendimiento productivo y desarrollo social, sobre todo para los jóvenes. Instó a la ciudadanía a desarrollar las actividades y las potencialidades de cada persona y exhortó a que “vivan de lo que les gusta hacer” con el objetivo de generar en la ciudadanía procesos de emprendimiento de sus actividades cotidianas.
El Gobierno Nacional mediante BanEcuador ha colocado en Carchi USD 46,8 millones en beneficio de 5.663 unidades productivas. Los sectores más atendidos con crédito en Carchi son pecuario (49,42 %), agrícola (31,8 %), comercio (8,6 %), pequeña industria (3,7 %), servicios (2,6%), entre otros.
Todo el equipo del gobierno del presidente Lenín Moreno actúa coordinada y estratégicamente en la generación de políticas públicas que benefician a todos los ciudadanos. A través de la banca pública se impulsan programas orientados a lograr el alivio financiero de las personas y la reactivación económica del país. El Gobierno de todos confía en su gente.
#BancaPúblicaContigo
Para mayor información
Dirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación