Saltar al contenido principal

Gobierno Nacional cumple lo dispuesto por la Corte Constitucional en cuanto a Ley Reformatoria a la LOEI

Jueves, 12 de agosto de 2021

Boletín Oficial 170

Quito, Pichincha. El Gobierno Nacional, respetuoso de la decisión de la Corte Constitucional, informa que cumple lo dispuesto por el órgano de justicia nacional en la sentencia de los Casos 32-21-NI y 34-21-IN, relacionados con las acciones públicas de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), publicada en el Primer Suplemento del Registro Oficial Nro. 434 del 19 de abril 2021.

En la sentencia, la Corte resolvió declarar la constitucionalidad del cuerpo legal. Sin embargo, ha observado omisiones en el procedimiento mediante el cual la Asamblea Nacional aprobó las disposiciones relacionadas con el escalafón, las remuneraciones y el régimen de jubilación especial para docentes. Por tanto, los dejó sin efecto y suspendió la vigencia de los artículos relacionados con estos temas hasta que la Asamblea Nacional vuelva a discutirlos contando con los estudios financieros y actuariales constitucionalmente requeridos, en un plazo de siete meses, luego de lo cual conocerá sobre la constitucionalidad de los nuevos textos que se aprobaren.

La Corte ha repudiado el accionar de la anterior Asamblea Nacional y Presidencia al aprobar y sancionar la ley sin contar con análisis y respaldo sobre su financiamiento.

El Gobierno Nacional, en cumplimiento de las disposiciones de la Corte, retomará los procesos para viabilizar la correcta implementación de la ley, en las partes que se han declarados constitucionales. Para ello convocará a mesas de diálogo a los gremios de docentes y otros actores de la comunidad educativa, a fin de iniciar la construcción participativa del nuevo Reglamento General y continuar con el diálogo que se ha mantenido desde que inició la actual administración para definir planes, programas y proyectos a favor de la educación del país.

El Gobierno del Encuentro trabaja por una educación inclusiva, de calidad y libre de violencia, que contribuya a garantizar el derecho al acceso a la educación, a aportar en la profesionalización docente y a trabajar con toda la comunidad educativa de manera corresponsable.

Para más información sobre la sentencia de la Corte Constitucional ingrese a:  https://bit.ly/3yHkzWZ

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación