Saltar al contenido principal

Gobierno inaugura pista atlética en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil

15 de abril de 2021

Guayaquil, Guayas. – Con el fin de apoyar a la formación de una nueva generación de promesas del atletismo ecuatoriano y el fortalecimiento de los deportes de alto rendimiento en el país, el presidente de la República, Lenín Moreno; junto a la secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor; representantes de organismos deportivos y deportistas inauguraron -este jueves 15 de abril- la pista atlética del estadio Alberto Spencer Herrera, en Guayaquil.

El Primer Mandatario expresó su gratificación al entregar una obra, que había sido postergada por administraciones anteriores y que beneficia al deporte nacional, en una locación tan emblemática. “A partir de hoy el estadio está adaptado para acoger competencias atléticas de primer nivel. Es la única pista de país homologada por la World Athletics, antes denominada Federación Internacional de Atletismo. Eso significa que aquí se podrán realizar eventos internacionales, juegos bolivarianos, sudamericanos y hasta panamericanos”, aseguró.

La obra hoy inaugurada es parte de un proceso integral de rehabilitación a este icónico escenario deportivo. El Gobierno ha invertido en la pista atlética más de USD 577.000; y además, como fase complementaria, la Secretaría del Deporte aprobó un proyecto para la impermeabilización, adecentamiento, distribución y numeración del graderío, con una inversión de USD 410.000.

El Jefe de Estado, también, recordó que el Gobierno Nacional se ha preocupado permanentemente por el deporte nacional, “en 4 años destinamos alrededor de USD 400 millones para este sector e invertimos casi USD 12 millones en 299 deportistas de alto rendimiento para que se dediquen exclusivamente a entrenar y competir”, destacó.

También, informó que esta obra tiene una pista de 400 metros de longitud y ocho carriles e incluyó la conformación de fosas, lanzamiento de peso, así como la readecuación de la zona de calentamiento y tres carrileras. Gracias a esta intervención, también los deportistas con discapacidad podrán entrenar y competir en esta disciplina.

Durante este Gobierno, Ecuador alcanzó 2.431 medallas de ciclo olímpico, paralímpico y mundiales.

El Presidente agradeció el apoyo de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Petroecuador y el Banco del Pacífico al proyecto Juego Limpio, que con una inversión de USD 5 millones financió 51 canchas de uso múltiple en 17 provincias del país.

Por su parte, el presidente de la Federación Deportiva del Guayas, Roberto Ibáñez, agradeció la gestión de las autoridades estatales y locales por este gran logro, ya que estas locaciones habían estado olvidadas y la administración actual tomo las medidas para corregirlo.

En la misma línea, la deportista de paratletismo, Kiara Rodríguez, quien se encuentra compitiendo en Italia, agradeció la gestión del presidente Moreno en favor de los deportistas del país: “Gracias por haber levantado el deporte y por tomarnos en cuenta siempre”. Además, manifestó su compromiso por enaltecer al Ecuador e hizo una mención especial dedicada al Jefe de Estado: “Sé que cuando eso pase ya no estará al frente del país, pero sepa que usted será parte de ese logro. Gracias por todo lo que nos ha dejado, gracias por sentir como propias nuestras necesidades”.

El Gobierno ratifica su compromiso con el fortalecimiento del deporte nacional, que ha contribuido con alegrías al pueblo ecuatoriano. ¡Sembramos futuro! al invertir en jóvenes que inspiran a todo un país.

#PistaAtléticaEc

#SembramosFuturo

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Ruth Campaña

098 689 4846

Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación