Gabinete Social, Hábitat y Seguridad conoció avances de programas emblemáticos del Gobierno Nacional

Guayaquil, (Guayas) – El presidente de la República, Lenín Moreno, lideró este viernes la reunión del Gabinete Social, Hábitat y Seguridad, en el que participaron los Ministros de Estado que forman parte del Consejo Sectorial de lo Social y el de Hábitat y Vivienda. La cita se desarrolló en el edificio del Gobierno Zonal de Guayaquil y también contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, y la presidenta del Plan Toda una Vida, Rocío González de Moreno.
Augusto Barrera, secretario Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y líder del Consejo Sectorial de lo Social, explicó que conocieron los avances y perspectiva de los programas gubernamentales “Casa para Todos”, “Misión Ternura” y “Menos Pobreza, Más Desarrollo”.
“Casa para Todos” no implica únicamente la edificación de viviendas nuevas y gratuitas para la población, sino también la restitución de casas que están en condiciones deplorables –principalmente en el sector rural-, explicó Barrera. Añadió que, del total de la demanda de casas nuevas, el 58 por ciento corresponde a la región Costa y de estas, la mayor parte se ubican en zonas rurales; y que luego de analizar todos los factores, el Gobierno se ha fijado la meta de construir 52 mil viviendas en este año 2018. Resaltó que no solo se entregarán viviendas, sino comunidades en las que sus beneficiarios generen relaciones de valores, acompañamiento con los niños y jóvenes, relaciones de no violencia, respeto al medioambiente, etc. todo esto rodeados de espacios verdes, jardines, áreas recreativas.
“Misión Ternura”, que apunta a que los mil primeros días de vida del ser humano sea el momento más importante para su desarrollo y por tanto, esté provisto de calidez, nutrición, soporte, aprendizaje, afecto, etc. Para el cumplimiento de este objetivo, el programa concentra el esfuerzo de todos los ministerios del área social, cada uno en su área. Las acciones arrancarán en 90 cantones del país, seleccionados conforme al alto índice de pobreza que registran, lo que permitirá dar cobertura a 190 mil infantes, puntualizó el Secretario.
“Menos Pobreza, Más Desarrollo”, que se viabiliza con el componente variable del Bono de Desarrollo Humano y favorecerá a 74 mil beneficiarios que tienen hijos menores de 18 años y están en condiciones de extrema pobreza. El bono se extenderá hasta USD 100, conforme el número de cargas familiares, detalló Barrera.