Saltar al contenido principal

Fructífera relación entre Ecuador y Perú se refleja en importantes resultados en los últimos años

Fructífera relación entre Ecuador y Perú se refleja en importantes resultados en los últimos años

El Encuentro Presidencial y Décimo Gabinete Binacional de Ministros del Perú y Ecuador se realizará en Macas este viernes 7 de octubre. Será el primer encuentro oficial de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa y de Perú, Pedro Pablo Kucynski. Esta jornada de trabajo contribuirá a fortalecer la integración bilateral que refleja importantes logros en la región fronteriza.

En este mes de octubre se cumple una década del establecimiento de los Gabinetes Binacionales en la Zona de Integración Fronteriza, que constituyen un mecanismo de cooperación entre ambos países. Este espacio de diálogo y cooperación ha permitido la ejecución de planes y proyectos en cinco ejes: social; seguridad y defensa; asuntos productivos, comerciales, de comercio y turismo; asuntos ambientales, energéticos y mineros e infraestructura y conectividad.

En 2007, los Presidentes del Ecuador y Perú instituyeron el Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional de Ministros, como máxima instancia de nivel político. Desde ese año, los Primeros Mandatarios y sus Ministros se reúnen anualmente para evaluar el avance de la relación bilateral y adquirir nuevos compromisos que coadyuven al desarrollo de ambos países.

En 2007, los Presidentes del Ecuador y Perú instituyeron el Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional de Ministros, como máxima instancia de nivel político. Desde ese año, los Primeros Mandatarios y sus Ministros se reúnen anualmente para evaluar el avance de la relación bilateral y adquirir nuevos compromisos que coadyuven al desarrollo de ambos países.

Entre los principales resultados en la zona fronteriza de Ecuador y Perú se destacan: la dotación de electricidad a las poblaciones que habitan en la frontera; la construcción de la mayor parte de ejes viales binacionales, con sus Centros Binacionales de Atención en Frontera; así como también la atención en salud a cientos de habitantes de la zona de integración fronteriza y la mejora en la calidad y reducción de tarifas de telecomunicaciones entre los dos países.

Otro de los avances es el proceso de desminado humanitario binacional entre Ecuador y Perú, que se ha consolidado como una de las medidas de fomento de la confianza mutua y seguridad más exitosas entre ambos países. Desde el año 2000 hasta septiembre de 2015, se ha liberado un área de 463.685,38 m2 y se han destruido 10.558 minas.

Hasta el momento, se han invertido aproximadamente 7.000 millones de dólares en proyectos de desarrollo en la zona de la frontera común, especialmente en seguridad social, salud, electrificación, aplicación de un estatuto migratorio permanente, así como en la promoción de las pequeñas y medianas empresas.

Se prevé que el Presidente de Ecuador arribe a la ciudad de Macas a las 08:30 para recibir a su homólogo peruano y luego dirigirse al Centro de Alto Rendimiento Tito Navarrete, sede del X Gabinete Binacional, donde se analizarán los proyectos ejecutados en este 2016, entre los que destacan la implementación de la campaña binacional “Juntos por la Desnutrición Crónica y Anemia Infantil” en los distritos de Macará y Loja en Ecuador; y en Suyo y Ayabaca, en Perú; así como la presentación ante la CAN de un proyecto de decisión andina sobre roaming internacional. En la cita se revisarán, además, 29 proyectos en el ámbito cultural, social, de vialidad, de seguridad, de producción y turismo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *