Fiscales y Procuradores Generales de la UNASUR mantendrán una reunión en Quito

La cita regional se efectuará en la Sede de la Unasur, ubicada en la Ciudad Mitad del Mundo, al norte de Quito.
Con el propósito de definir mecanismos y herramientas de cooperación judicial para enfrentar la delincuencia organizada transnacional, fiscales y procuradores generales de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) participarán en un encuentro en la ciudad de Quito.
El evento regional se desarrollará en la sede de la Unasur, el 14 y 15 de septiembre de 2016 y contará con la participación de ministros de Estado y representantes del área judicial de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Durante esta cita internacional, se tratarán temas como: Los retos de la narcocriminalidad, el ciberdelito como desafío del siglo XXI, la trata de personas, los lineamientos para enfrentar el crimen organizado desde una perspectiva suramericana, entre otros.
En el segundo día de este encuentro, se realizará la presentación y entrega del Proyecto de Creación de la Corte Penal Suramericana al Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, para el análisis político-jurídico del estatuto. La Corte Penal Suramericana busca consolidar una opción de integración y de lucha contra el crimen organizado trasnacional y tendría jurisdicción en los países de la Unasur. Se trata de una propuesta para enfrentar los delitos perpetrados por las organizaciones transnacionales. La creación de esta Corte permitiría perseguir y sancionar, de manera coordinada, la trata de personas, lavado de activos, narcotráfico y otros.
La Corte Penal Suramericana busca consolidar una opción de integración y de lucha contra el crimen organizado trasnacional y tendría jurisdicción en los países de la Unasur.
El proyecto ha sido trabajado durante cuatro años, tiempo en el cual ha recibido importantes opiniones de algunas Fiscalías y Procuradurías de la región, así como de renombrados juristas suramericanos.