Fernando Alvarado: “Los medios públicos pusieron señal en Zumbahua, ahora lo hacen en Galápagos”

Guayaquil (Guayas).- Fernando Alvarado, Secretario Nacional de Comunicación, destacó el trabajo social de los medios de comunicación públicos, pues se manejan con una lógica de servicio y no de preceptos mercantilistas. En ese contexto, hizo un símil entre dos ciudades, anteriormente invisibilizadas por la prensa mercantilista: Zumbahua y Galápagos.
“En Zumbahua tenemos el cerro de Apahua, donde están las antenas de canales nacionales, a pocos metros de Zumbahua, pero ninguna señal de canal nacional entraba allí, simplemente porque a los canales comerciales nacionales no les interesaba justamente poner telespectadores a los anunciantes, no era una capacidad de inversión”, señaló Fernando Alvarado, durante la Primera Cumbre para un Periodismo Responsable.
El Secretario Nacional de Comunicación reiteró que los medios públicos que pusieron señal en Zumbahua -Ecuador TV y Radio Pública-, ahora también lo están haciendo en Galápagos. “Incluso los canales incautados están haciendo grandes esfuerzos para tener buena señal en la Región Insular”,destacó.
“Siempre va a haber forma de fortalecer la comunicación dentro de estos sitios que están afectados por la situación geográfica o que son poco importantes para los anunciantes”, resaltó Fernando Alvarado.
Por su parte, el Presidente Rafael Correa también se refirió al tema. “Como los medios públicos no están en la lógica de mercado, sino en la lógica de servicio, tratamos de tener la mayor cobertura. Ecuador TV tiene la mayor cobertura nacional. Esa es la ventaja de los medios públicos, estamos llegando a un 85% de la población”, señaló.
El Primer Mandatario, finalmente, reconoció el trabajo del canal público: “Yo puedo decir con certeza y con sano orgullo que Ecuador TV es el mejor canal del Ecuador, con la mejor programación, mejores noticieros, mejores periodistas”, refirió el Jefe de Estado, ante el aplauso de los asistentes a la Cumbre para un Periodismo Responsable. DEO/El Ciudadano