Familiares de las víctimas del 30S rechazaron declaraciones de María Josefa Coronel

Quito (Pichincha).- Las víctimas de la intentona golpista registrada el pasado 30 de septiembre de 2010, rechazaron los comentarios de la presentadora de televisión de Teleamazonas, María Josefa Coronel. La entrevistadora manifestó que lo sucedido aquel día, debe quedar en el pasado y en el olvido.
Olga Fernández, madre de Juan Pablo Bolaños, estudiante asesinado horas antes del rescate al Presidente de la República, repudió lo dicho por Coronel. “Ella hablará así porque no perdió a sus hijos. Eso me duele, cómo es posible que digan que el 30 de septiembre ya pasó; el 30 de septiembre es cuando nace la verdadera democracia, donde nosotros como pueblo dijimos: tenemos voz y voto”
Asimismo, Mateo Bolaños, hermano de Juan Pablo, manifestó que estos hechos son dolorosos y que no se pueden olvidar.
Jorge Cisneros, quien salió a defender la democracia el 30S, en los alrededores del regimiento Quito y del Hospital policial y que fue gravemente herido por un centenar de perdigones disparados por los policías sublevados también se mostró contrario a lo expresado por la abogada Coronel.
“Señores de Teleamazonas (…) no se puede olvidar deportivamente una fecha que causó dolor”, expresó.
Y como para expiarse de toda culpa, la abogada Coronel afirmó que la mañana del 30 de septiembre, la cadena Ecuavisa informó en vivo desde el Regimiento Quito antes que Teleamazonas. Pero esto fue contundentemente desmentido a través de videos que demuestran que la microonda de Teleamazonas estuvo lista antes que la de Ecuavisa.
Además, ha sido puesto en evidencia la forma implícita en que el periodista de este medio de comunicación, Freddy Paredes, convocaba a las fuerzas militares a apoyar la intentona golpista de aquel episodio repudiable para el país. JV/El Ciudadano