Saltar al contenido principal

Estados Parte de la Convención Americana analizan mecanismos para trasladar sede de CIDH

Cochabamba (Bolivia).- Diez horas después de instalada la reunión, los países miembros de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que asistieron a la segunda Conferencia convocada en Cochabamba, resolvieron tomar medidas que permitan evaluar la conveniencia de que la sede de la CIDH esté ubicada en un Estado signatario del Pacto de San José.

En la declaración final de Cochabamba, las naciones decidieron que, a través de la creación de un grupo de trabajo abierto encabezado por Uruguay y Ecuador, se identificarán los desafíos presupuestarios, reglamentarios y funcionales de dicho traslado, así como los impactos sobre los países más pequeños.

Uruguay y Ecuador deberán presentar un informe en la Tercera Conferencia de Estados, cuya fecha aún no ha sido definida.

Además, resolvieron proponer a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que encomiende a la CIDH incorporar en su plan estratégico, una guía de promoción de los Derechos Humanos que incluya eventos de difusión sobre prácticas nacionales de todos los Estados.

Asimismo, los países participantes del evento, desarrollado en el municipio de Tiquipaya, en Bolivia, decidieron solicitar al Secretario General de la OEA, un análisis detallado de las fuentes de financiamiento y de los costos de funcionamiento de los órganos del Sistema Interamericano de Derecho Humanos (SIDH), en el más corto plazo.

Por otro lado, Ecuador y Bolivia tendrán a su cargo el coordinar las acciones necesarias con los Estados Parte para la organización de una tercera conferencia. En esta cita, se conocerán detalles para que los países tomen una decisión de a dónde trasladar la sede de la CIDH.

La Declaración final de Cochabamba fue leída por el Canciller de Bolivia, David Choquehuanca, en una rueda de prensa organizada al final del evento.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, aclaró que todos los países presentes ratificaron la declaración de Guayaquil. Es decir, que todos consideran necesario que la sede de la CIDH se encuentre en un Estado que haya firmado el Pacto de San José. Ahora lo que hace falta es conocer y definir los mecanismos para que esta idea se concrete. ER/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *