En Galápagos, Presidente inaugurará obras amigables con el medio ambiente

Baltra (Galápagos).- En medio de la fresca brisa de las Islas Encantadas, el Presidente Rafael Correa, arribó a las 9:15 (hora local) a Baltra para inaugurar proyectos de energía renovable: Eólico Baltra y el parque Fotovoltaico en Puerto Ayora, así también, entregará a los galapagueños el aeropuerto de San Cristóbal y el Hospital Oskar Jandl.
El Gobierno impulsa el programa Cero Combustibles Fósiles en Galápagos que plantea el objetivo la disminución del uso derivados del petróleo en la generación de electricidad, en esta zona de alta sensibilidad ambiental y social del país.
El Parque Eólico Baltra / Santa Cruz, en su primera fase de 2,25 MW aportará con 6,0 GWh/año de energía y reducirá el consumo de diesel en las Islas Santa Cruz y Baltra de al menos 550 000,00 gal/año, que equivalen a la no emisión de 3 600 t CO2/año.
A su vez, la implementación del sistema fotovoltaico de 1,5 MWp aprovecha el recurso solar de la isla Santa Cruz cuya energía será transportada hacia la subestación de ELECGALÁPAGOS en Puerto Ayora, que tendrá un aporte energético de 2,2GWh/año.
Estos proyectos de energía renovable representan una inversión de 17 millones de dólares que benefician a los 15.393 habitantes de Santa Cruz.
Entre la comitiva que acompaña al Presidente Correa, constan Cecilia Vaca, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social; Carina Vance, Ministra de Salud; Rafael Poveda, Ministro de Sectores Estratégicos y el Gobernador de Galápagos, Jorge Torres. / JV – El Ciudadano