En 2017 Ecuador aspira cubrir el 95% de prestación de servicios básicos

Ibarra (Imbabura).- El Gobierno de la Revolución Ciudadana lleva adelante el programa denominado “Pro saneamiento”, cuyo principal objetivo es dotar al país de infraestructura y servicios de agua potable, alcantarillado y recolección de basura, para todos los cantones, así lo explicó el Presidente de la República, Rafael Correa en su Enlace Ciudadano 325.
“Esto es lo mejor que podemos hacer en cuando a salud preventiva”, explicó el Presidente al tiempo que aseguró que enfermedades como la amebiasis no deberían existir si hubiese agua potable adecuada y un buen sistema de alcantarillado. “Muchas de las patologías son producto de la pobreza, de la ausencia de servicios básicos”, dijo.
Para conseguir la meta, el gobierno nacional ha planteado varias estrategias: articular todas las acciones que en esa materia se desarrollen, para no tener gestiones dispersas; aunar fuentes de financiamiento; y subvenciones, en función de la meta de política pública.
Si bien el Mandatario aclaró que, en muchos de los casos, las obras son responsabilidades de los Municipios, el Gobierno Central dará créditos “fuertemente” subsidiados por el Banco del Estado, para que ejecuten los proyectos.
La gerente del Banco del Estado, Soledad Barrera, explicó que aproximadamente se otorgará un 14% de subsidio mínimo y un subsidio máximo del 92% en los créditos otorgados. El porcentaje será analizado según la realidad de cada cantón donde se desarrollen los proyectos.
Los Gobiernos Autónomos Municipales tendrán la obligación de realizar los estudios de pre inversión y desarrollar las obras que permitan alcanzar un 95% de cobertura en los servicios básicos, para los próximo 7 años. Barrera, asimismo, explicó que la aspiración es que se dé cobertura para 7 millones de ecuatorianos (hoy excluidos de servicios básicos) en servicios de Saneamiento Ambiental.
La Funcionaria hizo un llamado a los gobiernos municipales para que comprometan sus cupo de endeudamiento, su capacidad de pago y su voluntad política para ejecutar estas obras.
“Nosotros les apoyamos pero necesitamos que ustedes también hagan su parte”, finalizó Barrera.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la cobertura de agua potable en 2010, alcazaba un total del 72%; mientras que la cobertura de alcantarillado, en el mismo año, ascendía a un 54%. El porcentaje de contribución estimada de recolección de basura, fue del 76%.
En 2017 Ecuador aspira cubrir el 95% de prestación de servicios básicos. ER/El Ciudadano