Saltar al contenido principal

El Presidente recuerda que el mejor ahorro para el país será la inversión

Quito (Pichincha).- En la sesión solemne por los 481 años de Fundación de Quito, el Presidente Rafael Correa se refirió a los problemas económicos en el mundo y en el país. Por eso recordó que este bache no nació de las políticas financieras nacionales, sino de un escenario adverso mundial, con las caídas de los mercados de Rusia y China; de la debacle del precio del petróleo y de la apreciación del dólar.

Por esta razón, cuestionó la posición de opositores que han tratado de hacer creer a los ecuatorianos que la recesión obedece a un mal manejo de los recursos del país y que aseguran que el exceso de obras es parte de ello.

Una vez más, el Jefe de Estado les recordó que el mejor ahorro es la inversión, pues con las obras realizadas por la Revolución Ciudadana cambiará la historia del país. Por ejemplo citó los multipropósitos y las hidroeléctricas que se construyen para evitar pérdidas por las inundaciones y ayudará a dar riego para mejorar la producción de los campos durante los veranos.

Sobre este tema cuestionó que opositores y “economistas” incluyan a la inversión como parte del déficit, pero sin registrar los activos y si los pasivos, lo cual lleva a pensar que el país perdió ese dinero; pero la verdad es que ha invertido y los réditos llegarán muy pronto. Por ello advirtió que eso es parte de las trampas ideológicas que tienen para satanizar el gasto público.

Agregó que para se creó el Código Orgánico de Finanzas Públicas donde se incluyeron los conceptos de ingresos permanentes los que establecen que con estos se deben cubrir los gastos permanentes, con lo cual se garantiza que hay sostenibilidad económica.

El resultado permanente es en sí ahorro del Gobierno Central. “Ecuador no gasta mucho, invierte mucho”, aseveró el Mandatario.

Para continuar con la explicación de este tema mencionó cómo con la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas y la puesta en funcionamiento de las ocho hidroeléctricas el país ahorrará cerca 1.500 millones anuales en gasto público e importaciones de combustibles.

Mientras que en el sector privado con la incorporación de 200.000 hectáreas a la protección de inundaciones, en un duro invierno, se calcula un ahorro de 400 millones anuales. Con nuevos y mejores tendidos eléctricos el ahorro sería de 200 millones anuales por pérdidas de energía.

El Jefe de Estado recalcó que con las obras efectuadas se espera que 2016 sea un año más fácil que el actual, y que para 2018 se logre el equilibrio fiscal, lo que permitirá que “el Ecuador nunca volverá a ser el de antes, Ecuador ya cambió”. /VM El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *