Saltar al contenido principal

EL PRESIDENTE NOBOA LIDERÓ EL SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE ECUADOR EN JAPÓN, SE FORTALECEN LAZOS COMERCIALES Y DE INVERSIÓN

27 de agosto de 2025

Boletín N° 97

Tokio, Japón. – El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, lideró el Seminario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón, que se llevó a cabo en Tokio ese 27 de agosto. El evento contó con la presencia del Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto; el presidente de la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano Japonesa, Luis Baca, y representantes de la comunidad empresarial de ambos países.

En su intervención, el Presidente Noboa destacó que Ecuador busca consolidarse como un socio serio y confiable para Japón, con un plan económico que proyecta un crecimiento de más del 4 % en 2025, exportaciones no petroleras en aumento y ventajas estratégicas como la dolarización y la ubicación geográfica.

“Este es un momento clave para ampliar nuestro comercio con naciones que valoran las relaciones de largo plazo, que valoran el honor”, aseguró el Primer Mandatario, señalando la importancia de acercarse entre socios comerciales y “eliminar cualquier barrera que haya bloqueado la posibilidad de trabajar juntos”.

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón coincidió en que la situación a escala mundial “nos da aún más razones para profundizar nuestras relaciones bilaterales de comercio e inversión”. En ese sentido, resaltó la importancia del Ecuador como sexto proveedor de crudo, así como su potencial en otros sectores, “lo que lo convierte en un socio indispensable para Japón en materia de recursos y energía”, expresó.

Mientras, Luis Baca, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano Japonesa, enfatizó que un acuerdo comercial entre ambos países representaría una alianza estratégica que generaría beneficios mutuos y diversificación de los mercados. “Más allá del comercio, un acuerdo abriría la puerta a mayores inversiones estratégicas, colaboración científica, financiamiento para pequeñas y medianas empresas, incentivos en energías renovables y fortalecimiento de capacidades a través de becas y centros internacionales de investigación”, señaló.

Precisamente sobre este tema, previo al seminario el Mandatario Noboa y sus ministros de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y de Producción y Comercio Exterior mantuvieron una reunión con el ministro de Economía, Comercio e Industrias de Japón, Yoji Muto, y el presidente de la Liga Parlamentaria, Nishimura Yasutoshi. La cita tuvo el objetivo de analizar las próximas acciones para encaminar la suscripción de un acuerdo comercial.

Donación en beneficio de la juventud ecuatoriana

Durante el evento, Suzuki Ecuador oficializó la donación de USD 1.1 millones para impulsar a la juventud ecuatoriana, correspondiente al Proyecto Social “Jóvenes al Volante” (2025–2026), enfocado en tres ejes:

• Desarrollo: entrega de 10 vehículos Suzuki Swift Híbrido a jóvenes líderes comunitarios (USD 185.000).

• Educación: becas académicas por USD 800.000 y un programa dual de estudios y prácticas en coordinación con Cancillería y Suzuki del Ecuador.

• Sostenibilidad: exoneración del valor de matrícula vehicular (USD 80.000) para jóvenes de hasta 29 años 11 meses que adquieran un Suzuki Swift Híbrido.

Además, la empresa anunció una inversión productiva de USD 5 millones para promover la generación de empleo.