Saltar al contenido principal

EL PRESIDENTE NOBOA INAUGURÓ EL CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN ISRAEL

Boletín N° 592

Lunes, 5 de mayo de 2025

Jerusalén, Israel. Ecuador e Israel fortalecieron la cooperación y sus relaciones bilaterales con la inauguración del Centro de Innovación y Emprendimiento. El acto fue liderado por el presidente Daniel Noboa Azin este lunes, 5 de mayo de 2025 y autoridades de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con quienes el gobierno ecuatoriano suscribió el Memorando de Entendimiento para que jóvenes y empresarios ecuatorianos intercambien conocimientos en investigación y emprendimiento con expertos de redes de networking israelís.

El mandatario ecuatoriano expresó: “Este centro representa la materialización de una visión que comparten nuestras naciones; una visión comprometida con el talento, la ciencia y el futuro”.

Desde septiembre de 2024, ambas naciones dialogaron sobre el establecimiento del centro de innovación en Israel, para promover proyectos de vanguardia en los sectores productivos y emprendimiento. Para Noboa, esto “abre las puertas, fortalece relaciones y permite compartir valores en común, para discutir y aplicar la innovación como área clave que cambiará el futuro”.

El nuevo centro cuenta con el apoyo de la Universidad Hebrea de Jerusalén para materializar la iniciativa que se enfocará en la investigación científica, con proyección a implementar startups liderados por jóvenes y empresarios ecuatorianos en proyectos sobre inteligencia artificial, biomedicina, energías renovables y tecnología agrícolas, áreas que ya han contado con apoyo del propio centro de innovación de la universidad israelí.

El rector de la Universidad Hebrea de Jerusalén, el profesor Tamir Sheafer, mencionó que la cooperación interinstitucional con Ecuador permite conectar a ambos países a través de la academia y transferencia de conocimientos en innovación y emprendimiento, por lo que agradeció al presidente Noboa liderar este nuevo capítulo que se escribe para las dos naciones.

“El centro no solo refleja las buenas relaciones entre Ecuador e Israel, sino que demuestra que los dos países comparten una visión de la cooperación global (…)”, dijo el funcionario, quien también destacó los pasos que adopta el estado ecuatoriano para fortalecer su ecosistema de emprendimiento e innovación, sobre todo, en momentos de crisis y desafíos, en donde estas alianzas toman relevancia.

Para el Jefe de Estado, el conocimiento es el camino en que los países deben fomentar el desarrollo. Por eso dijo que hoy se toma “el primer paso para profundizar estos valores, reconociendo que Israel es un socio estratégico en investigación, conocimiento, emprendimiento y desarrollo”.

Durante la inauguración del centro, el profesor Elitzur Bar-Asher Siegal mencionó que este proyecto es el resultado de un trabajo compartido entre la Embajada de Ecuador en Israel y la universidad, dando como resultado una colaboración estratégica en investigación académica e innovación.

Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld mencionó que hablar de tecnología e innovación es hablar sobre el futuro. Por ello, hoy se marca una histórica colaboración entre estas dos naciones, en donde se compartirán herramientas y entrenamiento para las y los ecuatorianos en materia de innovación.

Al finalizar el acto, el presidente Noboa expresó que su gobierno está entusiasmado de que jóvenes y empresarios ecuatorianos que lideran empresas emergentes accedan a esta plataforma para crecer y conectarse con el mundo, con soluciones positivas para la sociedad. Asimismo, agradeció el legado de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con este centro se “marca un punto de partida e inicio en una ambiciosa agenda que tejerá un ecosistema de innovación que ayudará a que Ecuador sea una mejor nación”.

Además, como parte de su agenda oficial, el Mandatario y su comitiva visitaron el Parlamento de Israel.