Saltar al contenido principal

EL PRESIDENTE NOBOA DIO INICIO A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA MEMORIAL SAN GREGORIO EN PORTOVIEJO, UNA OBRA QUE ESPERÓ NUEVE AÑOS

Boletín N° 109

09 de septiembre de 2025

Portoviejo, Manabí. – Este 09 de septiembre, el presidente Daniel Noboa Azin, dio inicio a la reconstrucción de la Plaza Memorial San Gregorio, un espacio emblemático de la capital manabita que fue afectado por el terremoto de 2016 (16A).

Esta obra, con una inversión de más de USD 8.5 millones financiada por el Gobierno Nacional, hoy es una realidad gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Portoviejo.

“Desde hoy ponemos en marcha un proyecto que ustedes llevan tiempo esperando. Hoy, renace un lugar que le pertenece al corazón de Portoviejo”, aseveró el Primer Mandatario, al destacar que se trata de una deuda con Manabí que permaneció pendiente por nueve años.

Agregó que, con esta infraestructura, los portovejenses recuperarán un punto de encuentro cultural, turístico y comercial que “beneficiará directamente a los 280.000 habitantes y de manera indirecta a alrededor de 1.5 millones de manabitas”. Además, durante su ejecución se generarán 100 plazas de empleo directas y 200 indirectas.

El proyecto comprende la construcción integral de la nueva plaza en tres niveles: un subsuelo con parqueaderos y áreas de servicio; una planta baja con locales artesanales y un espacio de exhibición museística; y una planta alta con locales comerciales, oficinas administrativas y un moderno food tech.

El titular del MIT, Roberto Luque, señaló que esta administración priorizó la reactivación del comité de la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas. Por ello, al ser presentada esta obra por el GAD de Portoviejo, “respondimos de forma inmediata”, dijo. “Se transfirieron los recursos necesarios, consolidando la voluntad política de reconstruir este tipo de proyectos, que estuvieron abandonados por años. Hoy los transformamos en espacios seguros, modernos, para impulsar el desarrollo urbano y social de Portoviejo”, añadió.

Para el presidente Noboa, esta obra no es solo infraestructura, es un paso clave para revitalizar el corazón y el comercio de la ciudad, una expresión del compromiso con las provincias históricamente postergadas y un homenaje a la resiliencia de los manabitas.

“[La Plaza] será el motor de una economía local que necesita reactivarse, el hogar de pequeños y medianos negocios que volverán a florecer, y el escenario donde la vida comunitaria recobrará su fuerza”, recalcó el Mandatario.

En representación de los beneficiarios portovejenses, el alcalde Javier Pincay agradeció la gestión del Gobierno Nacional: “Esta obra, que fue soñada, gestionada y que hoy se convierte en realidad, no habría sido posible sin la decisión firme de usted, señor Presidente”. Asimismo, informó que a la par se trabaja en otros proyectos conjuntamente con el Ejecutivo.

De esta manera, el Gobierno de El Nuevo Ecuador reafirma su compromiso de impulsar proyectos que rescatan la identidad, generan empleo y colocan a la inversión pública al servicio de la ciudadanía. “Cada obra que levantamos en Manabí es un símbolo de fortaleza, de progreso y de confianza, porque cuando esta provincia avanza, todos los ecuatorianos lo hacemos con ella”, concluyó el presidente Noboa.