EL PRESIDENTE NOBOA DESDE LATACUNGA ASEGURA QUE NO RETROCEDERÁ: “YO AQUÍ ME QUEDO LUCHANDO TODOS LOS DÍAS, POR USTEDES”

BOLETÍN 132
23 de septiembre de 2025
Latacunga, Cotopaxi. Cerca de USD 11 millones entregó el presidente de la República, Daniel Noboa, para impulsar el desarrollo económico de personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad con los créditos de Desarrollo Humano, y para actores de la Economía Popular Solidaria. Desde el colegio La Salle en Latacunga hoy, 23 de septiembre de 2025, se pronunció sobre las movilizaciones de ayer: “Antes de que me quieran hacer retroceder, yo prefiero morir. Yo aquí me quedo luchando todos los días, por ustedes”.
Con su discurso, el Mandatario aseguró que no cederá ante presiones, así como lo hicieron los gobiernos de turno del 2019 y 2022. De igual manera, reiteró que la redistribución de USD 1.100 millones está orientada a quienes más lo necesitan, principalmente grupos vulnerables y sectores productivos; por ejemplo, 55.000 nuevas familias recibirán el Bono de Desarrollo Humano desde el uno de octubre. Además, retirar la medida adoptada el 12 de septiembre pasado significaría que no se destinen fondos para emprendedores, que no se entreguen Bonos Raíces a pequeños agricultores, créditos 7×7 ni lo que ya se han entregado en estos 10 días, por un total de USD 350 millones, aseguró.
En medio del anuncio sobre la entrega de 7.184 nuevos Créditos de Desarrollo Humano, por un monto de USD 7 millones; y de USD 4 millones a las cooperativas de la Economía Popular y Solidaria de Cotopaxi. Noboa reiteró que la eliminación del subsidio al diésel es una medida justa porque así se golpea a las economías ilegales que sostenían el tráfico de combustible.
Sobre las movilizaciones en el norte del país, el Presidente manifestó que los narcoterroristas “irán presos”, sobre todo al conocer que ayer había ciudadanos de nacionalidad venezolana que presuntamente son parte del grupo terrorista Tren de Aragua. Incluso se identificó que algunos manifestantes trataron de interceptar con bengalas un helicóptero de las Fuerzas Armadas que sobrevolaba la zona norte: “No podemos ceder ante eso. Seguiremos luchando todos los días para quienes no tuvieron una compensación o ayuda del gobierno, ahora la tengan”.
Al finalizar su intervención, Noboa reafirmó que su gobierno es democrático porque está luchando por el principio básico de la democracia: permitir que la ciudadanía vote y elija, aunque la vieja política intente desestabilizar con narrativas en contra de la Consulta Popular y la Asamblea Constituyente: “Compruébenlo, vayan a elecciones, preséntense con sus propuestas o ideas, pero no impidan que el pueblo, que ahora siente que existe un nuevo futuro, decida”, dijo a sus detractores.
“Somos incómodos para las mafias y grupos políticos que friegan, no quieren consulta popular ni que ustedes decidan, porque se creen más inteligentes, aunque saben que el pueblo va a rechazar los abusos de una clase política que no les dio resultados, que les falló” expresó en relación a las críticas en contra de una nueva Constituyente.