Saltar al contenido principal

EL PRESIDENTE DANIEL NOBOA RECORRIÓ EL FESTIVAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA, EN CUENCA

BOLETÍN 180

1 de noviembre de 2025

Azuay, Cuenca – En Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, participó este sábado 1 de noviembre en la 23ª edición del Festival de Artesanías de América. Es un día importante para Cuenca y queremos honrar el esfuerzo y el corazón que las personas le ponen a sus productos y el amor que tienen los artesanos a su ciudad”, expresó el Mandatario.

En este acto que convocó la presencia de 180 artesanos de 8 países, el Presidente destacó la importancia que este sector reviste para el desarrollo del país, especialmente, por su legado cultural. “Lo que ustedes hacen es una muestra de arte y una expresión de amor y dedicación puro”, sostuvo.

Precisamente, más de 2.100 artesanos registrados en el RUA (Registro Único Artesanal) demuestran que este es un sector que crece, se formaliza y deja huella en cada rincón del país.  Muestra de ello es que Ecuador fue elegido como país presidente del Programa Iberoamericano de Artesanías de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana); elevando el nombre del país en el mundo.

Además, el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) renovó su convenio con la OEA y la UNESCO regresó a este Festival. El CIDAP ha sido faro de la cultura popular y el custodio de una producción que surge de las culturas ancestrales del Ecuador durante 50 años.Por eso, Luis Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones afirmó que su cartera de Estado respalda a este organismo a fin de impulsar a los artesanos internacionalmente e incentivarlo como un potencial espacio turístico.

En el marco de este acto, el Presidente de la República reconoció a los maestros artesanos Wilfrido Pazmiño y María Eugenia Fiallo, joyero y ceramista, respectivamente; quienes a través de su talento se han consolidado como guardianes de la cultura. Pazmiño aseguró que mediante la labor de sus manos “vamos a lograr paz, éxito, progreso y la felicidad del pueblo ecuatoriano y de la comunidad artesana”.

Durante la celebración de este festival Jessica Velasco de Guatemala afirmó que esta feria promueve la artesanía y conecta la cultura regional. «También es una oportunidad grande para Cuenca para atraer el turismo y activar la economía local«, indicó. A este criterio se sumó Jorge Morocho quien refirió que estos espacios realzan la materia prima que forma parte de la labor artesanal del Ecuador, por ejemplo, la paja toquilla.

Finalmente, Daniela Quiñones, destacó las técnicas ancestrales en los trabajos artesanales ya ocupan perchas internacionales como México y China. Por consiguiente, indicó que “es una gran experiencia. Cuenca está llena de cultura y arte. Estamos muy motivados porque además se activa la economía nacional«, concluyó.