“El poder está diseñado para ser transitorio”: Presidente Lenín Moreno

Guayaquil, (Guayas) – El presidente de la República, Lenín Moreno, reivindicó este jueves en Guayaquil el principio de la alternancia democrática como un principio republicano vital para asegurar la participación política de todos los sectores, por lo que llamó a los electores a pronunciarse en la próxima consulta popular con responsabilidad respecto a fijar normas para el ejercicio del poder. “Nadie tiene derecho a perennizarse en el poder (…) El poder es para ser transitorio, está diseñado para ser transitorio”.
Moreno añadió que el poder sirve para inculcar valores y que la permanencia en un cargo fomenta el caudillismo y una dictadura disfrazada de democracia que puede degenerar en otros fenómenos, como la corrupción. “El mandatario debe ser ejemplo de lo que quiere que sean sus ciudadanos y tiene que inculcar – con su comportamiento cotidiano – valores, transparencia, honestidad, trabajo, proactividad, puntualidad, honestidad, amor a la patria, porque cuando uno se ama algo ¡no se le roba!”, agregó.
El mandatario destacó que para garantizar el principio de alternabilidad, los electores se pronuncien en torno a la pregunta dos del referéndum que prevé la enmienda de la Constitución de la República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas por una sola vez para el mismo cargo, recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi y dejando sin efecto la reelección indefinida aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional el 3 de diciembre de 2015.
El Jefe de Estado instó a los ciudadanos a denunciar a los funcionarios públicos que se comporten de manera deshonesta y justificó que llamado a la consulta del próximo 4 de febrero con el fin de evitar que el ejemplo para el pueblo “sea un presidente que esté confrontando con todo el mundo”, cuando “el mandatario debe ser el vínculo entre uno y otro sector para llegar a acuerdos” e insistió que la consulta propone la alternabilidad como un mecanismo para que quienes vengan, sumen sus propios sueños y los lleven hacia el futuro.
“¡Al futuro Sí, a la vida Sí, a nuestro futuro Sí!”, recalcó.