El Plan Integral de Asistencia Turística cuidará de los visitantes que lleguen a Hábitat III

Quito (Pichincha).- En un esfuerzo interinstitucional, que involucra a 15 entidades públicas, gremios turísticos y a la Academia, Ecuador presentó el Plan Integral de Asistencia Turística (PIAT). El Plan fue presentado por los ministros del Interior, José Serrano; de Turismo, Fernando Alvarado; y Coordinador de Seguridad, César Navas. Asistieron al evento actores claves de la industria turística y representantes diplomáticos de países con representaciones en Quito.
En un esfuerzo involucra a 15 entidades públicas, gremios turísticos y a la Academia, Ecuador presentó el Plan Integral de Asistencia Turística (PIAT).
El ministro Serrano destacó la labor que ha realizado el Gobierno, para fortalecer a la Policía Nacional. Gracias a la dotación de infraestructura e implementación de proyectos (Unidades de Policía Comunitaria, Centros de Monitoreo ECU911, cámaras de vigilancia, aplicaciones celulares, entre otros) hoy Ecuador tiene tres ciudades que se encuentran entre las más seguras de la región Ambato, Cuenca y Quito, esta última está también catalogada como la capital más segura de Latinoamérica.
Por su parte, César Navas, ministro comentó que el PIAT “significa un avance que permitirá mejorar la calidad de hacer turismo en el país”. Asimismo, dio detalles del Sistema Integrado de Seguridad (SIS ECU911) e invitó a descargar las aplicaciones para teléfonos móviles: ECU911, Ecuador Travel y Ecuador Seguro.
Por su parte, el Ministro de Turismo Fernando Alvarado puntualizó que con el PIAT se fortalecerá al destino turístico Ecuador, asimismo resaltó la importancia de un manejo adecuado de la seguridad de los visitantes: “un error en su atención podría ocasionar pérdida de preferencia a nivel internacional, y una mala imagen del destino, en la comunidad internacional”.
El Plan y su difusión generarán confianza en quienes lleguen al país. Empezará con Hábitat III (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible), que reunirá a más de 12.000 extranjeros y 18.000 nacionales que se proyecta visitarán y recorrerán el país de los cuatro mundos. Esta Conferencia se realiza cada 20 años y entre los próximos 17 y 20 de octubre, tendrá lugar en Quito./GFS/El Ciudadano