El país está cambiando con las obras de la Revolución Ciudadana: Rafael Correa

Quito, 26 de mayo de 2015
Lago Agrio (Sucumbíos).- Las obras ejecutadas por el Gobierno de la Revolución Ciudadana en Nueva Loja, capital de la provincia de Sucumbíos, demuestran la transformación de Ecuador y, sin duda, cambiarán la vida de los ciudadanos amazónicos.
Eso lo aseguró el Presidente Rafael Correa, al recordar la inauguración del Centro de Atención Ciudadana, el más grande del país y la apertura del Parque Turístico Nueva Loja. Ambas obras fueron ejecutadas por el Gobierno Nacional e inauguradas esta mañana por el Primer Mandatario.
En el primer caso, el Centro de Atención Ciudadana fue levantado para dotar a la ciudad amazónica de servicios públicos de primer orden, para que los ciudadanos reciben una atención oportuna y de calidad.
En el segundo ejemplo, Jefe de Estado felicitó a la Empresa de Parques y al Ministerio de Turismo por darnos un espacio de esparcimiento. “El país está cambiando y solo un ciego de conciencia puede negar el cambio histórico de la Amazonía.
Durante su discurso fustigó a las élites que excluyeron a las grandes mayorías de los beneficios del progreso y que se acostumbraron a utilizar a los demás, no a generar riqueza sino a extraer riqueza y así nos mantuvieron en el subdesarrollo”.
El Jefe de Estado explicó que esa injusticia no era solo para los pueblos ancestrales sino también a nivel territorial y la Amazonía fue olvidada, maltratada a pesar que entrega sus riquezas para mantener al país. El Presidente recordó que hace 50 años en Lago Agrio se descubrió el primer pozo petrolero que empezó a producir los primeros dos mil barriles diarios de petróleo.
“50 años después aquí quedó la basura, la contaminación, la exclusión, la falta de caminos y la pobreza, mientras la riqueza estaba en ciertos barrios de lujo en las principales ciudades del país y fuera del Ecuador donde nuestras oligarquías tienen sus departamentos de lujo.
El Mandatario anunció que en enero de 2016 inaugurará el Hospital de Lago Agrio que tendrá capacidad para 170 camas y atenderá a miles de pobladores de la provincia. A estas obras se suma el ECU911, el puente sobre el río Aguarico y la red vial de la provincia que constituyen las políticas públicas de justicia, de dignidad, de soberanía.
Aquí cundía la explotación laboral y la Amazonía era tierra de nadie y solo se conocía a las transaccionales que venían a dar limosnas. Todo eso ha cambiado, recuperamos nuestro petróleo, legalizamos la tercerización laboral y generalizamos políticas de salud, educación entre otras.
De su parte Gonzalo Namuca, dirigente de la Nacionalidad Shuar de Lago Agrio, felicitó al Gobierno de la Revolución Ciudadana por la cantidad de obras que viene realizando a escala nacional y también por preocuparse por el desarrollo de los pueblos y nacionalidades de la provincia de Sucumbíos. “Las nacionalidades creemos que nuestro Presidente revolucionario seguirá haciendo más obras en la Amazonía”, dijo.
Por su parte Giovany Roditti, gerente de la Empresa Pública de Parques Urbanos, destacó que el Parque Turístico Nueva Loja cuenta con áreas abiertas para el esparcimiento de los hombres y mujeres de la Amazonía, pues cuenta con pasarelas de madera para que la ciudadanía pueda ir conociendo cada uno de estos espacios. /MNC El Ciudadano
Tomado de El Ciudadano