El Jefe de Estado mantendrá agenda en Tabacundo, Capital Mundial de la Rosa
1 de diciembre de 2020
Tabacundo, Pichincha. – La producción florícola es uno de los pilares de la economía nacional. Así lo evidencia la significativa exportación de rosas ecuatorianas que permite que la flor llegue a cerca de 170 países, entre ellos, Estados Unidos (EE. UU.). En este contexto, la mañana del miércoles 2 de diciembre, el presidente de la República Lenín Moreno brindará detalles sobre el hito histórico de la inclusión de las rosas en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP); mecanismo que concede beneficios arancelarios en determinados productos. El acto se desarrollará a las 12:15, en la finca Bella Rosa, ubicada en Tabacundo, ciudad conocida como la Capital Mundial de la Rosa.
El Jefe de Estado, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, informarán a la ciudadanía sobre la importancia de este logro comercial que significa el ingreso de rosas al mercado estadounidense con 0 % de arancel, y -además- se traduce en más competitividad e igualdad de condiciones frente a competidores que cuentan con un acuerdo comercial.
De igual manera, este gran paso para el país representa una nueva oportunidad para reactivar la economía, considerando que el sector florícola es uno de los que más trabajadores concentra por hectárea: por cada una existen 11,7 colaboradores, de los cuales el 51 % son mujeres, en su mayoría jóvenes y jefas de hogar.
Particularmente, las rosas de Tabacundo son exportadas en gran medida a Estados Unidos y Europa, con una inmensa variedad de colores, grandes botones y de larga duración. Las fincas más amplias pueden producir aproximadamente 2 millones de tallos de rosas mensualmente.
Este hito fue posible tras la insistencia del país ante el Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) en la importancia de que se mantenga a favor del Ecuador las preferencias arancelarias del SGP. La producción de flores tiene un peso significativo en la economía del país; así, en los últimos tres años, este sector ha representado un promedio del 10 % del Producto Interno Bruto Agrícola.
#AcuerdoEcuadorEEUU
#SembramosFuturo
Para más información comunicarse con
Soledad Donoso
0995041011
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación