El gobierno optimizará los subsidios sin afectar a las grandes mayorías

Quito (Pichincha).- El Ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, en diálogo con El Ciudadano aseguró que se están realizando análisis y estudios técnicos necesarios para la optimización de los subsidios que permitirá garantizar la no afectación de las grandes mayorías, del transporte urbano ni del sector productivo.
“Este gobierno trabaja planificadamente y a favor de las mayorías, esto marca una diferencia de la política económica. Para nosotros un subsidio no es malo o bueno per se” aseveró Rivera y puso como ejemplo el subsidio Plan Renova cuyo objetivo es reemplazar vehículos viejos, que consumen mucho, por vehículos más eficientes y “solo con lo que se ahorra en gasolina se paga el subsidio”, señaló
El principal de esta Cartera de Estado manifestó que el gobierno busca desincentivar el desperdicio y corregir esa parte de los subsidios (que fueron hechos por gobiernos anteriores) y que en ciertos aspectos, benefician a los que más tienen.
Por ejemplo “el gobierno está haciendo una fuerte inversión en proyectos hidroeléctricos, en el 2016 cuando estén listos se puede plantear una nueva oferta eléctrica para los hogares” y de esta manera ofrecer energía más sana. La optimización del subsidio al gas permitirá al país ahorrar más de 700 millones de dólares que actualmente se van al exterior como pago por la importación de este derivado de petróleo y dinamizar la economía.
Adicionalmente se establecerán políticas que apoyen al sector productivo a ofertar a la ciudadanía cocinas eléctricas eficientes, a precios razonables y se incentivará a los ciudadanos para que puedan realizar este cambio.
Esta política será implementada una vez que se garantice una producción nacional de cocinas eléctricas que satisfaga la demanda; que se tenga diseñada una política fuerte de incentivos; que se garantice que los kilovatios necesarios para que las familias puedan cocinar sean entregados a un precio adecuado; y una vez que los proyectos hidroeléctricos se encuentren en funcionamiento.
SOBRE EL SUBSIDIO A LAS GASOLINAS
Para el tema del subsidio a las gasolinas se realiza el mismo proceso, es decir complementar la serie de estudios que se han realizado para ofrecer una solución adecuada.
“¿Por qué toda la ciudadanía tiene que pagar el consumo de un señor que maneja un camaro, 6 cilindros para irse de paseo?”, cuestionó el Ministro, por esa razón se hace necesario sincerar el consumo de gasolina, lo que se logrará a través de la emisión de una tarjeta magnética que será entregada al conductor el momento de matricular su vehículo y con la que podrá acceder a la compra de una cantidad de galones establecida, a precio subsidiado, si se sobrepasa el cupo, el resto deberá ser cancelado al valor del mercado.
Esta medida tampoco afectará al transporte público, urbano, a grandes mayorías, ni al aparato productivo, señaló el funcionario.
Aún no existe una fecha definida para la aplicación de esta política económica ya que se realizan estudios que permitirán establecer también variables de consumo de acuerdo al vehículo, al cilindraje y al consumo de gasolina del mismo.
Finalmente Patricio Rivera señaló que los recursos que se obtengan, fruto de esta optimización de los subsidios, tendrán una ganancia doble para el país: primero porque dinamizarán la economía y segundo porque permitirán ejecutar proyectos sociales, económicos, y de otra índole, que la ciudadanía demanda. PPB/El Ciudadano