Saltar al contenido principal

El Gobierno Nacional saluda a la mujer ecuatoriana en su día

Cuenca (Azuay).- El Gobierno Nacional de la Revolución Ciudadana, en esta fecha, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, decide festejar a este ser sublime, con todo el proceso que ha tenido la inclusión del sexo femenino en la Patria.

Es así que el Gobierno Nacional entre sus políticas tiene como prioridad la promoción de la autonomía económica de las mujeres y el control de ellas sobre sus recursos. De la misma manera, se han buscando siempre políticas de empleo, generación de ingresos, iniciativas productivas, acceso a créditos blandos y de titularización de tierras y vivienda orientadas a mujeres.

En el tema electoral, en el Ecuador se ha integrado de manera radical la participación de las mujeres. Tal es el caso del último proceso electoral, donde el Partido Político Alianza PAIS integró en todas sus nominaciones a mujeres, siendo una paridad absoluta, demostrando lo evidente, que el género femenino tiene las capacidades para poder asumir roles que antes eran restringidos. Esto se ve reflejado con el Código de la Democracia, que incorpora la conquista en términos de participación y cuotas para las mujeres.

Como política de Estado, se ha buscado que las mujeres gocen de iguales o incluso mayores oportunidades que los hombres para acceder a los derechos de propiedad de la tierra y de herencia; así como se apoya decididamente la titularización de las propiedades de las mujeres. Estas medidas se complementarán con políticas de acceso al crédito, a la capacitación y a los mercados.

Con respecto a políticas afirmativas a su favor de las mujeres, el Gobierno de la Revolución Ciudadana auspicia la ampliación y mejoramiento de la aplicación de la Ley 103, que sanciona la violencia contra las mujeres y las familias.

De la misma forma, impulsa el incremento y efectividad de Comisarías de la Mujer y la Familia; mejoramiento de los procesos judiciales; defensorías públicas gratuitas en favor de las mujeres que han sido víctimas de violencia; ampliación de causales de despenalización del aborto; políticas culturales para fortalecer la participación de las mujeres y su acceso a las artes y la recreación; así como sanciones drásticas a cualquier tipo de discriminación.

Avanzando con el trabajo que busca el respeto hacia las mujeres ecuatorianas, el Estado en el ámbito económico, entre otras muchas demandas a ser consideradas, ha incorporado el criterio de género en la elaboración de los presupuestos del sector público, así como formas de compensación del trabajo doméstico, alentando, en todo momento, un reparto equitativo de las responsabilidades entre mujeres y hombres.

De allí, el espacio importante que han ganado las mujeres dentro de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, además del rol de las Concejalas, que es cada vez más relevante.

La inclusión de la mujer en el Estado, en ámbitos de participación y toma de decisiones, es una importante política pública, aunque todavía quedan tareas pendientes: mejorar los indicadores de pobreza, escolaridad, analfabetismo, entre otros.

Todavía dan cuenta de la persistencia de una dinámica de desarrollo que, algunas veces excluye a la mujer de los recursos, bienes y servicios ofertados por el Estado. Sin embargo, no debemos renunciar a esa lucha para que las mujeres triunfen en la vida y se elimine ese pensamiento de que la mujer no debe participar activamente de la sociedad.

Es por eso que en este Día, con la intensión de sensibilizar a los más de 14 millones de ecuatorianos, se pretende motivarlos para que valoren a las mujeres, quienes nos dieron la vida y a quienes merecemos respeto por ser una amiga, hermana, tía, abuela, novia, esposa, madre, pero sobretodo, MUJER.

Desde el Gobierno Nacional del Presidente Rafael Correa, se desea un FELIZ DÍA a las ecuatorianas que todos los días madrugan para afanarse tanto en sus hogares como en cualquier lugar de trabajo, dándonos ejemplo de esfuerzo y victoria. EFC/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *