Saltar al contenido principal

EL GOBIERNO NACIONAL FORTALECE LA SEGURIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA Y AMPLÍA LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA 14.687 ADULTOS MAYORES

BOLETÍN 145

6 de octubre de 2025

Quito, Ecuador. Desde el Palacio de Carondelet, la portavoz oficial Carolina Jaramillo Garcés anunció dos acciones del Gobierno Nacional: la ampliación de la franja de protección del SOTE y del Poliducto Shushufindi–Quito, de 70 a 140 metros, y la incorporación de 14.687 adultos mayores como nuevos beneficiarios de bonos y pensiones.

En relación con el sistema petrolero, un pilar de la economía nacional, Jaramillo informó que mediante Petroecuador se amplió la franja de protección del SOTE y del Poliducto Shushufindi–Quito frente al proceso erosivo del río Loco. “Con esta ampliación aseguramos la estabilidad operativa de las tuberías y, por tanto, la continuidad en el transporte de petróleo y combustibles”, añadió.

Esta medida preventiva responde a las complejas condiciones climáticas de la zona y a la posibilidad del aumento de los caudales de los ríos Coca y Loco. La ejecución de las obras se llevó a cabo bajo un plan técnico de tres etapas, gracias al trabajo coordinado entre Petroecuador, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) y OCP Ecuador.

En materia social, la portavoz destacó que, mediante el plan de redistribución de recursos que impulsa el presidente Daniel Noboa Azin, desde el 1 de octubre, 14.687 personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad se incorporaron como beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano. El propósito es garantizarles una vida digna basada en la equidad y la justicia social.

Entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, el Ejecutivo ha destinado USD 631 millones al pago de pensiones para este grupo poblacional. Solo en Quito, la inversión alcanza los USD 29,9 millones en ese mismo periodo.

“Estas acciones consolidan el piso de protección social del Nuevo Ecuador, un modelo de gestión que busca que más familias y personas en situación de pobreza o pobreza extrema cuenten con un aporte económico mensual, seguro y directo”, señaló Jaramillo.

Por otro lado, a la fecha se brinda atención integral a 112.470 adultos mayores a escala nacional, a través de cuatro modalidades de servicio: residencial, domiciliar, diurna y espacios de socialización y encuentro. Para ello, el Gobierno ha invertido más de USD 95 millones.

Estas decisiones reflejan la visión del presidente Daniel Noboa Azin de construir un Nuevo Ecuador que prioriza el bienestar de la gente. Su gestión avanza con firmeza hacia un Estado moderno y eficiente, que protege sus recursos estratégicos y garantiza que los beneficios del desarrollo lleguen directamente a quienes más lo necesitan.