Saltar al contenido principal

El Gobierno ecuatoriano presentará al mundo la «mano sucia» de Chevron

Guayaquil (Guayas).- El Presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que el Gobierno Nacional defenderá el prestigio del país en contra de la arremetida multimillonaria de Chevron, petrolera estadounidense que ha intentado vincular al Estado ecuatoriano con el juicio privado que mantiene con las comunidades afectadas por la devastación ambiental en la Amazonía.

«Nosotros vamos a defender el prestigio del país y vamos a denunciar lo que está haciendo Chevron en complicidad con los centros de arbitraje. Era un juicio entre privados y (Chevron) nos ha demandando a nosotros en el Centro de Arbitraje de la Haya, invocando un tratado de 1997, a pesar que la Texaco se fue del país en 1992», expresó el Jefe de Estado, durante el conversatorio con los medios de comunicación de Guayaquil.

La demanda contra Texaco-Chevron inició en 1993, cuando 88 ecuatorianos presentaron ante una corte federal de Texas una demanda por daño ambiental. En 1994, el mismo grupo presentó una demanda ante tribunales de Nueva York. Finalmente, el juicio fue traído al país y se definió en la Corte provincial de Sucumbíos.

Se trataba de una querella jurídica entre particulares Chevron y los afectados de la Amazonía. Sin embargo, Chevron involucró al Estado ecuatoriano, particularmente al Gobierno, por la sentencia en segunda instancia que elevó la Corte Provincial de Sucumbíos, ante lo cual el Presidente de la República señaló que se defenderá la soberanía nacional.

«Estamos denunciando al mundo la campaña multimillonaria de Chevron para desprestigiar al país. (Es) una campaña para que nos quiten preferencias arancelarias, que nos boicoteen el comercio internacional con Estados Unidos», informó el Presidente Correa, acotando que el país no se pondrá de rodillas ante esa petrolera.

El Primer Mandatario defendió el derecho del Gobierno Nacional a tener una opinión sobre el accionar de Texaco en la Amazonía ecuatoriana: «Vamos a decir al mundo que Chevron es culpable, y contaminó».

Así, se presentará al mundo la «mano sucia» de Chevron, que es una campaña para informar a la opinión pública internacional sobre la existencia de piscinas, nunca operadas por Petroecuador, que fueron abandonadas por la Texaco (hoy Chevron), donde las personas meten la mano y sale la mano sucia, la mano negra, por el petróleo.

«Eso les derrumbará todo su argumento. Y tenemos todo el derecho de decir eso, de tener una opinión», resaltó el Jefe de Estado, y recordó que cuando se dio el derrame petrolero de British Petroleum en el Golfo de México, Estados Unidos tuvo una opinión sobre el tema, pues el daño ambiental fue evidente en América del Norte.
Finalmente, el Jefe de Estado dijo que el juicio privado entre las comunidades indígenas y Chevron debe arreglarlo entre ellos, denunciar a la Justicia si es que existiera presunta irregularidades en el debido proceso. Y el Gobierno solo va a defender el prestigio del país y a mantener firme su opinión sobre el accionar de la petrolera en el Ecuador: «Chevron destrozó la Amazonía». DEO/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *