Saltar al contenido principal

El Gobierno del Encuentro despliega contingente para afectados del invierno en Santa Isabel, Azuay

Sábado, 23 de abril de 2022

Boletín Oficial 494

Santa Isabel, Azuay. El Gobierno Nacional continúa con el despliegue de acciones a poblaciones afectadas por el invierno. El presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió esta tarde, 23 de abril de 2022, las zonas destruidas por el desbordamiento del río Chantaco, en el cantón Santa Isabel (Azuay). En el lugar evaluó el trabajo en territorio, para determinar las ayudas sociales y viales en beneficio del sector.

El temporal invernal ha ocasionado daños en algunos lugares del Ecuador. Con el compromiso de constatar las acciones de remediación, el Jefe de Estado dijo: “El Gobierno Nacional está presente para observar los deterioros, evaluarlos, plantear soluciones y ejecutarlas porque no están solos”, reiteró a las familias damnificadas.

Y agregó que se destinarán los recursos necesarios para arreglar las vías, y mantendrá el apoyo a los gobiernos locales para la ejecución de acciones que permitan actuar de manera eficiente ante la emergencia: “Mantenemos nuestro compromiso de llevar a cabo hechos concretos, para superar la adversidad causada por la naturaleza”, dijo.

El desborde del río Chantaco, producto del fuerte invierno que vive el país, ocasionó un aluvión que afectó el kilómetro (km) 58 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje. De igual manera, la fuerza del agua derrumbó postes, afectó a nueve viviendas y nueve familias fueron evacuadas indicó el director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Christian Torres.

Con estos antecedentes se vio la necesidad de activar el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) cantonal para canalizar los trabajos interinstitucionales con el gobierno central. Por ejemplo, desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social se identificó a 14 familias afectadas y continuará la evaluación para entregarles el bono de contingencia de forma inmediata. Además, se distribuyó kits alimenticios, de vestimenta, de vivienda, y se ha emprendido actividades de contención lúdica y educativa para niños y niñas.

En cuanto a la atención vial, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) activó su contingente para limpiar la calzada de las vías de acceso a parroquia La Unión que tienen afectaciones valoradas en USD 2 millones. “Estaremos trabajando para recuperar estas calles”, afirmó el titular de esta entidad, Marcelo Cabrera. Mientras que, desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se constató nueve viviendas afectadas; de ellas una casa colapsó totalmente; cinco tienen materiales pétreos y tres se encuentran con daños menores.

Por lo que el equipo técnico mantendrá los trabajos en territorio, sobre todo en el sector de Abdón Calderón, para cuantificar las fichas técnicas de cada una de las familias, para atender las necesidades de cada una de ellas y distribuir los kits de reparación de viviendas y la reubicación en el caso de ser necesario, dijo el ministro del ramo, Darío Herrera.

Antes de culminar la visita a Santa Isabel, el presidente Lasso abrió un espacio de diálogo con la comunidad para así escuchar sus principales inquietudes y necesidades. Por ejemplo, Raúl Ordóñez, damnificado de esta emergencia, agradeció al Mandatario por toda la ayuda. De igual manera, los líderes locales como el alcalde de Santa Isabel, Ernesto Guerrero, manifestaron la necesidad de contar con recursos para solucionar los daños en algunas captaciones de juntas de aguas comunitarias y vías.

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación