El gasto público se invierte en megaproyectos que benefician a los ecuatorianos

Balzar (Guayas).- El Jefe de Estado Rafael Correa, tras recorrer las instalaciones del proyecto trasvase Daule-Vinces (Dauvin), informó que la obra estará lista a mediados del 2015.
“Esto va a permitir aumentar sensiblemente su productividad”, dijo el Mandatario a los agricultores que se beneficiarán de esta obra, relegada durante muchos años, permitiendo superar el viejo país que se moría de sed durante el verano y se inundaba cuando llegaba el invierno.
Es importante mencionar que el proyecto Trasvase Daule–Vinces trasladará el agua, para una producción agrícola permanente y segura, desde el río Daule hasta el río Vinces, por medio de la construcción de un sistema de obras hidráulicas.
Reiteró -dadas las repetidas críticas de sectores opositores- que gran parte del tan satanizado “gasto público” va a obras de inversión como esta, las cuales transforman la vida de los agricultores.
Destacó además que es muy importante la estabilidad política y el apoyo popular para poder edificar, ejecutar y dar seguimiento a proyectos como el Dauvin, cuyo proceso requiere de varios años y es una obra histórica que prácticamente construye un río artificial.
“Solo en 2015 tenemos que invertir cerca de 3 mil millones de dólares”, informó el Presidente, enfatizando que el Gobierno está ya cosechando lo que sembró, y el próximo año estarán listos cinco megaproyectos hídricos. Dauvin alcanza un costo de 260 millones de dólares.
Los cantones: Balzar, Palestina, Santa Lucía, Colimes, Daule, Samborondón, Salitre, Vinces, Baba, Babahoyo y Pueblo Viejo, de las provincias de Guayas y Los Ríos serán beneficiados por el proyecto. Se prevé que en épocas de estiaje duplicará su producción agrícola a 177 989 hectáreas.
En 2016 Ecuador estará en capacidad de exportar energía y tendrá la matriz eléctrica más eficiente y amigable del mundo, con más del 90 por ciento de energía limpia. SD / El Ciudadano