Saltar al contenido principal

EL ECUADOR Y LA OEA FIRMARON UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO EN MATERIA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL

BOLETÍN 163

20 de octubre de 2025

Quito, Ecuador. El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, recibió esta mañana en el Palacio de Carondelet al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, y al secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Ivan C. Marques. En el marco de esta visita se suscribió hoy un Memorando de Entendimiento para la cooperación técnica en seguridad multidimensional.

Durante la reunión de trabajo, las autoridades profundizaron los alcances que tendrá dicha cooperación en el país. En ese sentido, el Jefe de Estado mantiene una posición firme y decidida en la lucha contra la delincuencia organizada, el narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos asociados que no solo impacta de manera negativa a Ecuador, sino que se expande en otros países.

“Estos retos demandan unidad en todas las naciones que a su vez están comprometidas en la paz y la prosperidad. En el medio de esta batalla, y a pesar de los constantes ataques, nuestro país alcanzó un crecimiento económico del 4 %, mantiene una inflación por debajo del 1 % y ha reducido la pobreza a sus niveles más bajos desde el 2018 (24 %). Seguiremos creando oportunidades para jóvenes y para los sectores que por mucho tiempo han sido olvidados”, escribió en su cuenta de X el Primer Mandatario.

El acuerdo de cooperación avala la asistencia técnica y desarrollo de proyectos de la OEA en el Ecuador para fortalecer los sistemas de inteligencia e investigación penal, control del tráfico ilícito de armas, programas de prevención comunitaria y escolar, fortalecimiento del sistema penitenciario, combate al lavado de activos, controles fronterizos, ciberseguridad, recolección e intercambio de inteligencia policial antidrogas, entre otros.

La canciller Gabriela Sommerfeld resaltó la importancia del acuerdo firmado hoy, al ser el primero en el país sobre seguridad multidimensional: “Vamos a trabajar en diferentes áreas paralelamente en materia de seguridad. Si queremos el desarrollo socioeconómico debemos trabajar sobre la paz y seguridad que busca el Estado ecuatoriano y que el presidente Noboa, día a día, lucha por devolverla”.

El máximo representante de la OEA, Albert R. Ramdin, señaló que el organismo está presente para acompañar al Ecuador y al Gobierno Nacional en su objetivo de mejorar las capacidades de las instituciones para prevenir el delito, perseguir a las organizaciones criminales y proteger integralmente a su población: “Hoy, con la firma de este memorando, institucionalizamos y proyectamos esa cooperación hacia el futuro, establecemos un marco estable y estratégico para diseñar e implementar programas conjuntos que respondan a las necesidades reales del país y que contribuyan a fortalecer el sistema interamericano de seguridad”.

Ecuador renovó acuerdo del CIDAP

Asimismo, en el marco de la visita de las autoridades de la OEA, la canciller Sommerfeld participó como testigo de honor durante la renovación del acuerdo de cooperación entre la OEA y el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), con sede en Cuenca. Este instrumento suscrito hace 50 años aproximadamente impulsa y fomenta la artesanía y la cultura popular de Ecuador y América.

El CIDAP desde 1975 ha capacitado a cerca de 40.000 artesanas y artesanos; lo que ha beneficiado a más de 350.000 personas de manera directa e indirecta. Este centro es clave también para el desarrollo social, cultural y económico del país.