Saltar al contenido principal

El Bono Infancia Futuro beneficia a madres, niñas y niños de Guayaquil

  • Cerca de 24.536 madres gestantes, niños y niñas menores de dos años recibieron esta ayuda económica.

Viernes, 7 de octubre de 2022

Boletín de Prensa 680

Guayaquil, Guayas. Shirley Cepeda, de 19 años, recibe mensualmente el Bono Infancia Futuro para garantizar el cuidado nutricional y de salud de su hijo. Esta tarde, 7 de octubre de 2022, Shirley recibió la visita del presidente de la República, Guillermo Lasso, quien al arribar a su casa ubicada en Guayaquil expresó que el Gobierno Nacional brinda todas las acciones necesarias para apoyar a las madres del país.

El Bono Infancia Futuro es clave para el desarrollo integral de niños y niñas menores de dos años y para madres gestantes. La entrega de este recurso económico está atado al Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI). Para Shirley Cepeda este Bono “cambió su vida”. Con ello, espera cuidar de la salud y nutrición de su hijo, con el propósito de que crezca sano.

Para el Secretario Técnico de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo, esta ayuda nutricional afianza una infancia con futuro en el Ecuador. Dentro de la iniciativa gubernamental existen brigadas que recorren 728 parroquias en 23 provincias del país, para ubicar a niños y niñas que padecen de desnutrición crónica infantil: “En la lucha contra este flagelo se realiza un trabajo interinstitucional”, dijo el funcionario.

En ese sentido, la educadora familiar del programa Creciendo con Nuestros Hijos, Lina Espinosa, aseguró que trabaja con Shirley Cepeda y su hijo en estimulación temprana y hay acompañamiento para los controles médicos necesarios para el infante.

Hasta septiembre de este año el Bono Infancia con Futuro ha mejorado la calidad de vida de 15.135 madres gestantes y 9.401 niños y niñas. De esta manera, el Gobierno del Encuentro abre una ventana de oportunidades para los y las infantes ecuatorianos.

Lasso visita a comunidad educativa en el Teatro Centro Cívico

Posteriormente, Guillermo Lasso visitó a rectores, psicólogos, maestros y representantes de los comités de padres de familia que recibieron una capacitación denominada “Encuentro con la Seguridad Educacional”, en el Teatro Centro Cívico, que pretende mitigar el consumo y expendio de drogas, abusos sexuales y uso de armas de fuego dentro de las unidades educativas.

Lasso aseguró que se está haciendo un gran esfuerzo por fortalecer a las fuerzas del orden, con la consigna de enfrentar el microtráfico y el narcotráfico: “Debemos trasladar valores y principios [a los estudiantes] para que nuestros niños, niñas y jóvenes no caigan en la tentación de las drogas, en la idea de una vida fácil”.

Secretaría General de Comunicación de la Presidencia