Ecuatorianos en Berlín se informaron y disfrutaron junto a su Mandatario

Berlín (Alemania).- Fueron más de 700 ecuatorianos los que llenaron el teatro berlinés Urania, para reunirse con su Presidente, junto a sus familias y junto a su gente que viajó no solo desde el interior de Alemania, sino desde otras naciones como República Checa y Suiza, con el mismo fin, compartir entre ecuatorianos.
El embajador de Ecuador en Alemania, Jorge Jurado, fue quien dio la bienvenida al Presidente que ingresó al recinto cerca de las 20 horas en medio de vítores y saludos de los cientos de ecuatorianos.
“Después de ocho meses, Rafael Correa, se encuentra entre nosotros”, dijo el embajador, describiendo la agenda que hasta hoy ha mantenido el Presidente con las más altas autoridades alemanas y con las instituciones a las que acudió a brindar sus exposiciones sobre la experiencia ecuatoriana.
Por su parte, el canciller Ricardo Patiño explicó que Ecuador a los ojos del mundo ahora es otro país. “La política internacional del Ecuador ahora es otra y esa política nos presenta ante el mundo con dignidad, soberanía y diversificando nuestras relaciones”.
El Mandatario agradeció la presencia de los compatriotas y destacó que la colonia de ecuatorianos en Alemania es de alrededor de 5 mil 500 personas. Es decir que al teatro acudieron aproximadamente el 12% de ecuatorianos residentes en este país.
“También tengo el deber de agradecer profundamente ese respaldo popular recibido el pasado 17 de febrero”, dijo, haciendo notar que dicho apoyo en Alemania alcanzó el 67% en sufragios. “Lo cual agradecemos y nos compromete mucho más, nos muestra la confianza”.
El Presidente hizo una explicación cronológica de su visita a Alemania, en un informe que constituye un deber sagrado con los mandantes, tal como lo hace semanalmente en Ecuador.
En temas coyunturales, aclaró que la voluntad política del Gobierno Nacional es concretar un acuerdo comercial con la Unión Europea, que no implique un Tratado de Libre Comercio como tal. ”Faltan dos o tres aspectos y ojalá podamos concretarlos, pero no los vamos a concretar a cualquier costo”, informó el Jefe de Estado.
Terminado el informe, se dio paso a varias presentaciones artísticas, donde actuaron José Miguel Maskieto y Leo Rojas, entre los más connotados artistas.
De hecho, en esta oportunidad, la Unión Europea de las Artes, otorgó la Condecoración Europea de Oro en el área de Música Clásica al pianista ecuatoriano Maskieto y lo declaró Compositor del Año 2013.
Por su parte, Leo Rojas, ganador del concurso Súper Talento, agradeció la presencia del Presidente en Berlín y en repetidas ocasiones lo llamó cariñosamente “Taita Rafico” y “Mashi Rafico”.
La fiesta de música y reencuentro se prolongó hasta la media noche y los más de 700 asistentes al teatro entonaron canciones emblemáticas para los ecuatorianos y festejaron en una noche inolvidable y cargada de energía en el pleno corazón de la capital alemana. /SD El Ciudadano