Ecuador y Perú analizarán avance de proyectos en gabinete binacional

Quito (Pichincha).- Con la finalidad de fortalecer la integración bilateral, este jueves 30 de octubre se realizará el Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional Ecuador – Perú, en el cantón Arenillas, con el objetivo de desarrollar la zona fronteriza de ambas naciones. En esta jornada de trabajo también se buscará mantener la eficiencia de los mecanismos que rigen la relación bilateral, mediante su ordenamiento.
El trabajo conjunto de Ecuador y Perú se desarrolla en base a 5 ejes: asuntos sociales, seguridad y defensa; asuntos productivos, comerciales, de inversiones y turismo; asuntos ambientales y energéticos; e infraestructura y conectividad.
La relación entre ambos países ha generado importantes resultados en los últimos años, a través de las estrategias establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, con el objetivo de enriquecer la aplicación de políticas públicas encaminadas a mejorar el nivel de vida de las poblaciones de la zona, y crear mejores estándares de integración y cooperación.
Para consolidar la integración y el desarrollo binacional así como para contribuir a la atención de las necesidades de la población fronteriza en Ecuador, ambos países financian proyectos, a través del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, cuya labor ha permitido un mayor desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza.
Hasta el momento se han invertido $7.000 millones en proyectos de desarrollo en la zona de la frontera común, especialmente en seguridad social, salud, electrificación, la aplicación de un estatuto migratorio permanente así como en la promoción de las pequeñas y medianas empresas.
La jornada de trabajo entre los gabinetes ministeriales de ambos países iniciará a las 10:20 con una reunión privada de los mandatarios de Ecuador y Perú, Rafael Correa y Ollanta Humala, en donde dialogarán sobre los temas de interés bilateral. A las 11:00 se realizará la ceremonia inaugural del Encuentro Presidencial y la presentación de cada uno de los ejes temáticos a cargo de los ministros de Estado de cada sector. Al final del día se suscribirán varios acuerdos y se firmará la Declaración Conjunta y el Plan de Acción. /Redacción El Ciudadano