Saltar al contenido principal

ECUADOR Y EE.UU. ACORDARON QUE “LOS CHONEROS” Y “LOS LOBOS” SEAN PARTE DE LA LISTA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS EXTRANJERAS

04 de septiembre de 2025

Boletín N° 103

Quito, Ecuador. – Los grupos delincuenciales “Los Choneros” y “Los Lobos” serán considerados en Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras. Así lo anunció hoy el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto a la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld. Las declaraciones de prensa se realizaron este 4 de septiembre de 2025, tras la reunión que mantuvo el Presidente de la República, Daniel Noboa con la autoridad estadounidense desde el Palacio de Carondelet, en Quito.

Aliados estratégicos en seguridad: Estados Unidos designó 19.5 MM para combatir el narcotráfico en Ecuador

En marzo pasado, el Mandatario ecuatoriano expresó públicamente su interés en que el gobierno estadounidense designe a las bandas delincuenciales ecuatorianas como grupos terroristas. Tras ver las acciones lideradas por el Nuevo Ecuador en materia de seguridad, el gobierno estadounidense decidió incluir a los dos grupos delincuenciales en su lista. Y en las próximas semanas se prevé posibles designaciones adicionales a otros grupos delincuenciales, mencionó Rubio.

En su visita al país, Rubio también anunció que el Departamento de Estado de su país designó USD 13,5 millones para combatir al narcotráfico y al crimen organizado en Ecuador. Asimismo, proveerán USD 6 millones para la compra de drones que serán usados por la Fuerza Naval ecuatoriana.

Además, como parte de los temas tratados, se informó que se trabaja para actualizar el acuerdo de extradición entre las dos naciones, ya que los parámetros tienen una adenda de más de 150 años, lo cual no responde a la realidad actual.

Respecto al asunto de bases militares, Rubio dijo que se mencionó que se puede considerar la posibilidad de estacionar elementos militares estadounidenses en cooperación con el gobierno ecuatoriano, creando oportunidades de entrenamiento y así enfrentar una amenaza común” si el Ecuador realiza la petición. El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y el Departamento de Defensa de los EE.UU., sería quienes tomarían la decisión final.

Dentro de la cooperación bilateral, EE.UU. compartirá información e inteligencia sobre los grupos terroristas que operan en territorio ecuatoriano, porque entienden que “los carteles de Venezuela, Colombia o México afectan al interior de Ecuador, pero a su vez, es una amenaza para nosotros” dijo Rubio.

Además, el funcionario estadounidense destacó la gestión y el compromiso del Presidente en la lucha contra el crimen organizado. “Este gobierno y esta administración está enfrentando [a las organizaciones narcoterroristas] como nunca antes en la historia y queremos ayudarlos. El presidente Noboa ha hecho muchísimo más en estos dos años para luchar contra los narcoterroristas y combatir los desafíos a la seguridad que cualquier otro gobierno”.

EE.UU. se proyecta en ampliar el comercio con Ecuador

Marco Rubio mencionó que la cooperación con Ecuador no será limitada a temas de seguridad, al combate al lavado de dinero y minería ilegal, sino que su intención es ampliar la cooperación en el ámbito económico y comercial. “Recibimos exportaciones ecuatorianas que queremos expandir. Se ha hecho bastante progreso en esas negociaciones y esperamos que pronto se pueda hacer un anuncio positivo con la posibilidad de ampliar las relaciones económicas”, dijo el funcionario.

A nivel financiero, la canciller Sommerfeld explicó que el presidente Noboa y Marco Rubio dialogaron sobre el apoyo de EE.UU. para gestionar con éxito los programas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que deben aprobarse en las próximas semanas. Esto daría más estabilidad y desarrollo al país.

Desde la mañana, en el Palacio de Carondelet, el presidente Noboa y el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunieron en el despacho presidencial para profundizar temas sobre la lucha contra el terrorismo, el lavado de activos, inmigración ilegal, entre otros.

El Jefe de Estado expresó: “Valoramos su esfuerzo y sabemos de su interés en nuestro país y en todo lo que estamos haciendo aquí, para eliminar cualquier amenaza terrorista y trabajar por el desarrollo de la gente (…). Lo más importante que haremos será tratar cada tema como socios, como amigos y como aliados”.

Sobre la situación con Venezuela

Marco Rubio reiteró que el gobierno estadounidense no puede cooperar con Venezuela     : “No es un gobierno ni un régimen político, es una organización terrorista de crimen organizado que se ha apoderado de un territorio nacional, utilizándolo para ellos convertirse en ricos y por eso son causados por las cortes de Estados Unidos”.

Asimismo, aclaró que Maduro es acusado por el distrito sur de Nueva York, instancia que presentó evidencias y pruebas: “que no exista duda que Maduro es un traficante acusado de Estados Unidos, en Estados Unidos. Es fugitivo de la justicia de Estados Unidos y es terrorista”.