Saltar al contenido principal

Ecuador recupera libertad de expresión, según relator especial de la CIDH

Ecuador recupera libertad de expresión, según relator especial de la CIDH

Quito, (Pichincha) –  El presidente de la República, Lenín Moreno, recibió en su despacho al relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Édison Lanza, para que constate la situación de la libertad de expresión en Ecuador.

“¡Qué agrado sentimos los ecuatorianos al tener personas que trabajan permanentemente por la libertad de expresión, por la libertad de asociación!”, expresó el Jefe de Estado en la apertura de la cita, y detalló que Ecuador está viviendo un nuevo momento en cuanto a la garantía y cumplimiento de estos derechos.

Asimismo, indicó que el Gobierno Nacional está pendiente de las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) -entregadas por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional el pasado 21 de mayo- que, entre otros temas, plantea la supresión de la Superintendencia de Comunicación (Supercom), un “ente más sancionador que orientador”, y reformula la figura del linchamiento mediático. No obstante, puntualizó: “Siempre estamos atentos a las sugerencias que nos puedan dar ustedes”.

La visita de Édison Lanza obedece a una invitación formulada por el Gobierno Nacional, según detalló el canciller José Valencia. “Ha sido un encuentro muy amplio con la sociedad ecuatoriana” y una oportunidad para que el Gobierno Nacional dé testimonio del ambiente de respeto a la libertad de expresión y la labor que ejercen los medios de comunicación, “como fundamentos esenciales de un sistema democrático”, especificó.

Por su parte, el Relator agradeció por las facilidades recibidas para la realización de su visita, a la que calificó como de “alto contenido simbólico”, porque “venimos de una década donde los periodistas, medios de comunicación, líderes sociales, dirigentes políticos, sufrieron persecución por expresar ideas, opiniones, por investigar, por informar, por hacer el trabajo que ustedes hacen”, refirió ante los comunicadores que reportaban el evento.

La relatoría también fue objeto de críticas por hacer su trabajo, que es vigilar y denunciar abusos de la libertad de expresión”, reconoció Édison Lanza, y saludó la democracia que se vive ahora en Ecuador. Además, alentó que el Gobierno emprenda acciones para reparar los daños que se produjeron en el pasado y establezca medidas de no repetición para que “esto no vuelva a ocurrir y que el periodismo sea libre”.

El secretario nacional de Comunicación, Andrés Michelena, informó que en la agenda que Ecuador viene trabajando por varios meses con el Relator de la CIDH, destacan varios aspectos como el proyecto de reforma a la LOC que reposa en la Asamblea Nacional, y sobre el cual Lanza ve la necesidad de hacer “profundizaciones”, especialmente en lo que corresponde al cumplimiento de varios estándares internacionales, y el ajuste de este cuerpo legal para el fortalecimiento de la libertad de expresión.

También afinan detalles para la creación de un consejo y un comité de protección de los periodistas, que trabaje en el fomento a la libertad de expresión; la viabilización urgente del proceso de asignación de frecuencias, dado que el que estuvo en curso fue anulado por disposición de la Contraloría General del Estado al hallar varias irregularidades, y la reivindicación de los derechos de los medios de comunicación que fueron violados por la Supercom durante los cinco años de aplicación de la Ley de Comunicación.