Ecuador rechaza resolución de la CAN y afirma que actuó apegado a la ley

Guayaquil (Guayas).- El Presidente Rafael Correa defendió hoy las salvaguardias cambiarias impuestas a Colombia y Perú debido a la devaluación del Peso y el Sol, respectivamente. Su declaración fue en relación a la Resolución 1762 que emitió la Secretaría de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), donde que indicaba que la medida no había sido autorizada por el organismo.
“Ecuador siempre actúa apegado a la ley y en defensa de sus legítimos intereses”, manifestó el Primer Mandatario, durante el conversatorio con periodistas de Guayaquil. El Jefe de Estado añadió que se presentarán las quejas respectivas, pues la medida adoptada está contemplada en el marco de la CAN.
Por su parte, Genaro Baldeón, Viceministro de Comercio Exterior, explicó que la notificación –que fue recibida a las 03:17 de la madrugada del sábado pasado– no es vinculante, sin embargo dicha resolución tiene característica de mandato. En ese sentido, precisó que el Acuerdo de Cartagena reconoce el derecho de Ecuador a proteger su economía frente a depreciaciones monetarias.
“Lamentablemente este pronunciamiento excede y desconoce todos los precedentes que hemos tenido del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y de la propia Secretaría General”, explicó el viceministro Baldeón, quien recordó que en el 2009 Ecuador ya aplicó salvaguardia cambiaria, al igual que el vecino del norte, Colombia, que ha impuesto varias desde 1986.
El viceministro de Comercio Exterior informó que solo en el mes de enero, mientras ya estaba en vigencia la salvaguardia, las importaciones de Perú crecieron un 9% y las de Colombia un 7%, mientras que las exportaciones ecuatorianas a Colombia y Perú cayeron un 11% y 26%, respectivamente. LI/El Ciudadano