Saltar al contenido principal

Ecuador expondrá en Cochabamba su inconformidad con informe de Relatoría de Libertad de Expresión (video)

Cochabamba (Bolivia).- Ricardo Ulcuango, Embajador de Ecuador en Bolivia, confirmó este lunes que el Canciller, Ricardo Patiño, expondrá en la Segunda Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos los puntos por los que su país está en desacuerdo con el informe emitido por la Relatoría de la Libertad de Expresión.

“El informe que han emitido es muy preocupante. Esta entidad empieza a defender a empresas de medios de comunicación, más no a los intereses de las grandes mayorías”, expresó Ulcuango, por lo que destacó la necesidad de que los países analicen los mecanismos que utiliza la Relatoría de la Libertad de Expresión para emitir sus informes.

Cabe destacar que el Gobierno del Presidente Rafael Correa emitió las respectivas respuestas, frente a las cinco preguntas realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Específicamente, las relacionadas con la realización de cadenas nacionales acerca de Fundamedios, organismo no gubernamental, que acusó en la Comisión al Ejecutivo ecuatoriano de poner en riesgo a la libertad de expresión.

Asimismo, el Embajador dio a conocer que las propuestas ecuatorianas para fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) han tenido una gran acogida por parte de varios países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Existe apoyo de varios países, obviamente se tiene el apoyo de Bolivia, pero lo más importante es que, a través del Presidente Rafael Correa y del Canciller Ricardo Patiño, se ha sacado a la luz para debatir (estos temas) cuando esta entidad nunca había sido tocada”, sostuvo.

Ecuador ha propuesto que la sede de la CIDH también se domicilie en San José, Costa Rica, ciudad donde se encuentra la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También pretende que todas las relatorías de derechos cuenten con igual presupuesto, escenario que no se registra ahora, porque la veeduría de libertad de expresión, liderada por Catalina Botero, se dice autónoma y posee más fondos.

Ulcuango expresó su aspiración de que las propuestas, planteadas por Ecuador, sean concretadas en la Conferencia a celebrarse este martes en el municipio de Tiquipaya, a 6 kilómetro de Cochabamba, para posteriormente ser discutidas en la Asamblea de la OEA, en Guatemala, prevista para los primeros días de junio.

Por otra parte, el representante de la diplomacia ecuatoriana sostuvo que la Cancillería Boliviana ha confirmado la presencia de “casi” todos los Estados miembros. Precisó que en su mayoría se contará con la participación de los Cancilleres y en el caso de aquellos altos funcionarios que no pudieran llegar hasta Cochabamba, serán reemplazados por sus Embajadores ante la OEA.

Se tiene previsto que el Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, arribe a Cochabamba este lunes, a las 23h00 (hora local), luego de cumplir un amplio periplo por algunos países de Centroamérica. ER/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *