Saltar al contenido principal

Ecuador espera respuesta de EE.UU. sobre participación de la CIA en ataque a Angostura

Quito (Pichincha).- La publicación sobre una potencial participación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el ataque a Angostura, el 1º de marzo de 2008, es uno nuevo intento de la extrema derecha internacional por dañar las relaciones bilaterales de Ecuador con Estados Unidos y perjudicar el proceso de paz en Colombia.

Así lo reiteró el Presidente Rafael Correa en el primer conversatorio con los medios de comunicación, en el año 2014.

Para el Primer Mandatario existe una intención implícita de la derecha colombiana y estadounidense de boicotear el proceso de paz que existe en Colombia, hecho que es considerado como el más importante en lo que va del siglo XXI, porque se busca evitar sufrimiento y derramamiento de sangre en América Latina.

Es así que la publicación de The Washington Post sobre la participación de la CIA en el ataque en la frontera norte se realizó en un momento complejo para la región.

Sin embargo, el Presidente informó que la injerencia de la CIA es un “secreto a voces,” por lo cual se ha pedido una aclaración por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

“Tengo entendido -y (esta no es) una contestación inmediata del embajador (Adam Namm)- que Estados Unidos no da declaraciones sobre cuestiones de inteligencia, (pero) sí las debiera dar.  Ahí no fueron cuestiones de inteligencia, fue un ataque a un país soberano”.

Para Rafael Correa, a los gobiernos incondicionales de Estados Unidos se les permite todo, mientras que a los díscolos les bombardean con bombas inteligentes.

“Si la CIA se cree con derecho a apoyar al Gobierno de (Álvaro) Uribe para bombardear en nuestro territorio, mañana se creerá con derecho a bombardear el Palacio de Carondelet, porque son los árbitros del bien y del mal. Esto no puede pasar”, rechazó el Mandatario.

Al mismo tiempo, el Presidente Correa instó a que debe haber una unión nacional para rechazar estas actitudes de bombardear cualquier país que no sea de la simpatía de Estados Unidos.

De esta manera, el Jefe de Estado dejó en claro que se esperará cualquier respuesta por parte del embajador Namm, para reaccionar como sea debido ante este hecho que atenta contra la soberanía de Ecuador. EFC/El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *