Saltar al contenido principal

Ecuador concreta inversión de USD 700 millones en campos petroleros menores

Ecuador concreta inversión de USD 700 millones en campos petroleros menores

Quito, (Pichincha) –  El presidente de la República, Lenín Moreno, solemnizó este lunes en Quito la suscripción de cuatro contratos dentro de la Ronda de Campos Menores de Petroamazonas EP. Los convenios prevén una inversión privada de alrededor USD 700 millones y contemplan la provisión de servicios específicos y con financiamiento, con miras a la ejecución de actividades de perforación y terminación de pozos, reactivación de pozos cerrados y, construcción y ampliación de facilidades requeridas para alcanzar una producción de 25.000 barriles por día en un plazo de dos años.

La Ronda de Campos Menores fue presentada el 27 de junio de 2017, siendo una de las primeras gestiones realizadas por Petroamazonas EP durante la administración del presidente Moreno y busca mejorar la productividad de los cuatro campos petroleros con una producción acumulada de al menos 90 millones de barriles durante los 10 años de vigencia de los contratos. Los campos incluidos en los contratos son Drago (Sucumbíos), Guanta Dureno (Sucumbíos), Parahuacu (Sucumbíos) y Paka Norte (Orellana), los mismos que cuentan con facilidades de producción y transporte, tecnologías de la información y conocimiento de reservorios.

Moreno puntualizó que Petroamazonas seguirá siendo el operador de estos campos, de los cuales el Estado obtendrá recursos por unos USD 700 millones en los 10 años de los acuerdos y con los que se estrecharán lazos profesionales y de mutuo aprendizaje con los socios estratégicos, priorizando la protección de “la naturaleza y los derechos de las comunidades que habitan estas zonas”.

“¡Siempre es bienvenida la colaboración seria, honesta, que se traduce en inversión social!”, destaco el Jefe de Estado, al tiempo que invitó a los empresarios de todo el mundo a pensar en nuevas posibilidades de inversión, no solo en el sector petrolero.  “Queremos alentar nuestra diversidad de industrias, como la turística, la siderúrgica, la inmobiliaria, la minera, solo por mencionar solo algunas”, dijo Moreno.

Las empresas Cóndor Servicios Petroleros operarán los campos Drago y Guanta Dureno mientras que CNPC lo hará en el campo Parahuacu y Wayra Energy en el Paka Norte. Los contratos establecen mecanismos de pago de tarifas variables de acuerdo con el marcador de crudo estadounidense WTI, siendo así que las tarifas que pagará Petroamazonas EP a las contratistas por sus servicios promedia los USD 14,35 considerando un precio WTI de USD 50/barril. Esto significará 1.234 millones de dólares netos de ingresos para el Estado.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *