Saltar al contenido principal

Ecuador comprometió cerca de 7 mil millones en financiamiento chino

Shanghái (China).- Ecuador ha comprometido más de 7 mil millones en financiamiento con instituciones financieras chinas.

Esto informó el Mandatario Rafael Correa, durante un desayuno de trabajo que mantuvo junto a los empresarios ecuatorianos que viajaron a esta gira por China, en el que ratificó el apoyo total del Gobierno al sector empresarial.

Hace pocos días, el banco chino Eximbank otorgó una línea concesional contingente de 5.296 millones de dólares en crédito a Ecuador, a 30 años plazo y una tasa del 2 por ciento de interés. Esto tras la reunión de la delegación ecuatoriana, liderada por el Presidente con Li Ruogu, presidente del banco chino en la capital.

Este financiamiento iría a proyectos de movilidad, sociales y de uso múltiple como riego e infraestructura, parte del cual (1500) serían utilizados este año.

Esto se suma a un préstamo que la entidad entregará al Ecuador de 250 millones de dólares para el cambio de la matriz productiva, concretamente, las cocinas de inducción.

Durante el desayuno con los industriales y empresarios, analizó que pese a las medidas internas que cada país tome, América Latina tiene vulnerabilidades ante los factores económicos externos que pueden afectar lo local, como la dolarización, por ejemplo.

Sin embargo la estrategia para minimizar el impacto que viene en 2015 tras la descenso del precio del petróleo, es tratar de mantener la inversión pública, privilegiando lo nacional, especialmente aquellas inversiones que tienen capacidad de reactivar la economía, generando empleo, etc. A esto se suma una racionalización de importaciones, y la inyección de dólares a la economía, mientras que a partir de 2016 entren en operación las megaobras hidroeléctricas. “El problema es básicamente externo”, aseveró.

Acompañaron al viaje de Estado, una delegación de productores y exportadores de todo tamaño, representantes de las cámaras y gremios sectoriales del sector de camarón, atún, flores, cacao, café, entre otros,  dada la importancia de una relación con China también desde el punto de vista comercial.

China tiene un enorme potencial de demanda a estos productos ecuatorianos, muchos de los cuales ya han ingresado en el gran mercado chino de millones de consumidores.

Lo que busca Ecuador es ingresar mayor cantidad de productos mediante condiciones como los contingentes arancelarios y un acuerdo comercial limitado que no genere un problema en el superávit de la balanza comercial.

“El viaje ha sido un éxito y ha superado nuestras expectativas, se ha mostrado una apertura impresionante”, mencionó.

El país cuenta con tres  oficinas comerciales en China, una en Cantón, otra en Beijing y una más en Shanghái. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *