Saltar al contenido principal

Ecuador asiste a XVII Cumbre de Países No Alineados

Imagen Oficial de la cuenta MNOAL Venezuela

El Presidente de la República, Rafael Correa participará de la XVII Cumbre de Jefes de Estado del Movimiento de los No Alineados (MNOAL) que se desarrolla en Isla Margarita (Venezuela) desde el 15 al 18 de septiembre.

El encuentro inició el jueves 15 de septiembre donde se realizó la reunión preparatoria ministerial y se escogió al presidente de la cita, además se debatió sobre la “Paz, Soberanía y Solidaridad para el Desarrollo”, tema central de la cumbre.

Para este viernes 16 de septiembre se prevé contar con un borrador final del documento que será puesto a consideración de los jefes de Estado. Mientras que el 17 septiembre se cumplirá con la reunión de mandatarios y jefes de Estado, encuentro con el que se cerrará la XVII cumbre.

Para este viernes 16 de septiembre se prevé contar con un borrador final del documento que será puesto a consideración de los jefes de Estado. Mientras que el 17 septiembre se cumplirá con la reunión de mandatarios y jefes de Estado, encuentro con el que se cerrará la XVII cumbre.

El MNOAL se fundó en 1961,  y su principal objetivo es el establecimiento de una alianza de estados independientes y la instauración de una corriente neutral y de no alineamiento con la política internacional de las grandes potencias del mundo, que en el momento de la fundación del Movimiento, durante la Guerra Fría, eran Estados Unidos y la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

El Movimiento de Países No Alineados es un importante foro de concertación política conformado por 120 países miembros: 53 países de África, 39 de Asia, 26 de América Latina y el Caribe y dos de Europa, que representan los intereses y las prioridades de naciones en vías de desarrollo de varios continentes. Ecuador es parte del MNOAL desde 1981.

El movimiento funciona a partir de un estilo de administración no jerárquico, rotativo y participativo que permite a todos los estados miembros, sin diferenciación y discriminación alguna, involucrarse en la toma de decisiones globales de la política mundial.

El MNOAL ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la paz y seguridad internacionales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *